terry-gou-patron-de-foxconn
Terry Gou, fundador de Foxconn

¿Problemas para el mayor fabricante de iPhone del mundo? Hon Hai, la matriz de Foxconn, uno de los principales socios comerciales de Apple y el mayor fabricante por contrato de electrónica del mundo, está siendo objeto de diversas auditorías fiscales en varias de las oficinas de sus filiales radicadas en el gigante asiático.

Según ha revelado el diario chino 'Global Times', las investigaciones están siendo llevadas a cabo por el Ministerio de Recursos Naturales, que habría puesto la lupa sobre las oficinas y fábricas de Foxconn en las provincias de Henan y Hubei, entre otros.

"El cumplimiento de la ley en todos los lugares del mundo en los que operamos es un principio fundamental de Hon Hai Technology Group. Vamos a cooperar activamente con las unidades pertinentes en el trabajo y las operaciones relacionadas", apuntó la compañía en un comunicado publicado este pasado domingo.

De acuerdo con estas informaciones, las investigaciones podrían estar relacionadas con la candidatura de Terry Gou, fundador de Foxconn, a la presidencia de Taiwán. El pasado mes de agosto, Gou anunció que se postularía como candidato independiente a los comicios que se celebrarán el próximo mes de enero tras no conseguir la nominación por parte del principal partido de la oposición, el Kuomintang.

Cabe señalar que Gou renunció a su anterior candidatura presidencial en 2019, después de que el partido eligiera a otro candidato, y que dimitió como líder de Foxconn en 2019 y renunció como miembro de la junta directiva de la empresa el pasado mes de septiembre, aunque sigue siendo accionista.

En los últimos meses, Gou ha acusado al Partido Democrático Progresista de Taiwán de llevar a la isla al borde de la guerra con China por su política hostil con su vecino y ha asegurado que él puede mantener la paz gracias a sus contactos en Pekín y en Washington.

Según han declarado fuentes confidenciales a la agencia 'Reuters', la auditoría también podría estar relacionada con la campaña de diversificación de Foxconn para trasladar parte de la producción fuera de China. La compañía emplea a cientos de miles de personas en China y es un importante inversor en el país, además de ser uno de los ejemplos preferidos de Pekín del éxito de los inversores taiwaneses en el país asiático.

Una de estas fuentes ha asegurado que esta investigación es una especie de "advertencia" del Gobierno chino a Foxconn, la cual ha estado trasladando parte de su producción, especialmente de iPhone, de China a la India. "Su economía no va bien. Es una advertencia, ver a grandes empresas como nosotros trasladándose a la India. Quieren que tomes partido. O te quedas con nosotros, o te vas", habría indicado este informador confidencial. Otra fuente calificó las investigaciones como "inesperadas" e "inusuales".

Tras conocerse estas informaciones, los títulos de Foxconn llegaron a caer un 3% este lunes. Por su parte, la bolsa taiwanesa cerró con caídas ligeramente superiores al 1%.

En los últimos días, Tim Cook, CEO de Apple, ha visitado China tras las decepcionantes ventas del iPhone 15 en el país asiático, que fue superado por el modelo Mate 60 Pro de Huawei. Según un informe elaborado por Jefferies, los nuevos dispositivos de Apple han experimentado un descenso significativo de dos dígitos con respecto al modelo anterior. "La débil demanda en China eventualmente conducirá a envíos globales de iPhone 15 más bajos de lo esperado en 2023", han señalado los expertos, agregando que la tendencia sugiere que el iPhone "perderá" frente a Huawei el próximo año.

Noticias relacionadas

contador