ep archivo   el presidente del bbva carlos torres durante una rueda de prensa a 9 de mayo de 2024 en
El presidente del BBVA, Carlos Torres.BBVA - Archivo

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha asegurado que la entidad "no necesita" mejorar la OPA hostil presentada sobre Banco Sabadell, y ha mostrado su intención de proseguir con la oferta a pesar de la oposición que está encontrando desde ciertos sectores.

  • 1,801€
  • 0,56%
  • 9,352€
  • 1,21%

"No es nuestra intención hacerlo, y no es necesario", ha asegurado en una entrevista concedida a 'Bloomberg' tras ser cuestionado sobre si el banco elevaría la oferta presentada sobre la entidad catalana.

Torres ha explicado que el componente de acciones incluido en la propuesta es fijo, y que el banco no tiene intención de mejorar la oferta en términos monetarios "porque el efectivo consume capital". Según su criterio, "la razón por la que este acuerdo se puede hacer es porque se financia con acciones".

Cabe recordar que el banco convocó una Junta General Extraordinaria de Accionistas para el 5 de julio con el objetivo de proponer a sus accionistas la ampliación de capital necesaria para llevar a cabo el canje de acciones con Banco Sabadell. Esta ampliación de capital consistirá en la emisión de nuevas acciones de BBVA, que serán entregadas a los accionistas de Banco Sabadell que acepten la oferta.

De esta manera, el director del banco se ha mostrado optimista sobre la posibilidad de que el acuerdo salga adelante, a pesar de que el Gobierno y otros sectores han expresado su visión contraria a la operación.

"Nuestro escenario base es que habrá una fusión, porque después de pasar por un proceso así, será impensable que no suceda. ¿Por qué no iba a ocurrir la fusión?", ha destacado Torres.

Además, se ha referido también al compromiso de Sabadell retribuir al accionista con un importe estimado de 2.400 millones de euros con cargo a los ejercicios 2024 y 2025, y ha considerado que esta propuesta de dividendo "es una métrica muy engañosa", ya que "son dos años de dinero en efectivo que ya es suyo".

Torres considera que el mayor peligro para el éxito de la OPA es "el tiempo", que "puede hacer que las cosas sean diferentes", puesto que "podrían suceder cosas en el ciclo que harían que lo que parece atractivo sea menos atractivo o más atractivo".

"Hemos tenido un gran número de reuniones con un porcentaje muy significativo de nuestra base de capital y los comentarios no podrían ser mejores", ha concluido.

Noticias relacionadas

contador