acciona energia peru
Parque eólico de Acciona Energía en Perú.Acciona Energía.

Bankinter ha elevado el precio objetivo de Acciona y de Acciona Energía, a la vez que ha mantenido su recomendación de 'compra' sobre ambas compañías. La entidad destaca la recuperación gradual en los precios de la electricidad, las nuevas mejoras en Infraestructuras y la venta de activos.

  • 110,300€
  • -1,87%
  • 19,230€
  • -1,08%

En concreto, en cuanto a Acciona, el precio objetivo se coloca ahora en los 136 euros, frente a los 126 euros previos, por los ajustes en Acciona Energía y Nordex.

Entre los motivos, señalan a la recuperación gradual de los precios de la electricidad, la venta de activos "que permitirá aflorar el valor de su cartera de renovables y reducir el apalancamiento", el recorte de tipos del Banco Central Europeo (BCE) "que beneficia a las compañías con fuertes planes de inversión y alto endeudamiento", la buena evolución de Nordex y de la división de infraestructuras y el potencial de revalorización superior al 10%.

Sobre Acciona Energía, han revisado al alza el precio objetivo hasta los 23,1 euros, frente a los 21,5 euros de antes, debido a una ligera mejora en las estimaciones en EBITDA 2028, la amortización de la autocartera y la venta de activos.

Destacan también la recuperación en los precios de la electricidad, "que probablemente tendrá continuidad en la segunda mitad de año a la vista de la buena evolución de los precios forward", la venta de activos que podría aflorar el valor de la cartera del grupo y el recorte de tipos del BCE.

"Todavía vemos potencial de revalorización a estos niveles. Por el lado menos positivo, no podemos descartar que el grupo ralentice aún más su plan de expansión o que pueda recortar el dividendo en el futuro con el objetivo de mantener la deuda bajo control y retener el rating de grado de inversión", añaden.

Sobre la recuperación gradual de los precios de la electricidad, explican que, tras una media inferior a 17 euros/MWh en marzo y abril, el precio del pool se sitúa en el último mes en el entorno de 40 euros/MWh: "La caída en los primeros meses del año se debió a una débil demanda, un alto peso de las renovables en el mix eléctrico y menores precios del gas y de los derechos de CO2. La reciente mejora es consecuencia de un mayor hueco térmico y la recuperación de los precios del gas y de los derechos de CO2".

En cuanto al precio del gas, en los primeros meses del año se situaba en el entorno de los 27 euros/MWh y ya se ha recuperado hacia los 35 euros/MWh: "El precio de los derechos de CO2, que se encontraba en 60 euros en marzo y abril, ya supera los 73 euros. Los precios forward de la electricidad (para 2025) se sitúan en el entorno de los 65/70euros/MWh, lo que permite pensar en que esta recuperación tendrá continuidad en los próximos meses".

Además, con el objetivo de reducir deuda y mantener el grado de inversión (BBB-actual) Acciona Energía ha puesto en marcha un proceso de venta de activos. Por un lado, una cartera de 308MW de eólica en España con cinco años de vida regulatoria restante. Este paquete también incluye 372MW de proyectos solares en desarrollo. Los parques solares resultantes se hibridarán con los eólicos, aprovechando la conexión a la red existente. Por otro lado, 175MW de generación hidroeléctrica. Se trata de activos concesionales con una vida media restante de 23 años.

"En total el grupo podría ingresar unos 800 millones de euros con estas ventas. Además, también podrían servir para "cristalizar" el valor de su cartera", dicen.

Respecto a la división de Infraestructuras, en Bankinter creen que "sigue mostrando un buen comportamiento. La cartera sube un 2% en los primeros tres meses del año hasta un nuevo máximo histórico. Dos tercios corresponde a proyectos y el resto a concesiones. En proyectos, la cartera representa más de 30 meses de actividad, lo que proporciona gran visibilidad", aseguran.

Sobre Nordex, afirman que la filial de turbinas del grupo se encuentra en un punto de inflexión en su evolución operativa y financiera y el mercado recoge estos factores positivos con una subida en el precio de la acción de 34% en el año.

Los analistas también hacen referencia al recorte de las guías 2024. Consideran que "era previsible a la vista de los bajos precios de la electricidad en los primeros meses del año".

Noticias relacionadas

contador