
Tras un 2024 de récord, Aena prevé batir las estimaciones y anticipa que el crecimiento en el volumen de pasajeros en la red de España para este año se verá incrementado en un 3,4%, en comparación con las cifras del ejercicio anterior, alcanzando aproximadamente los 320 millones.
- 219,000€
- -0,36%
El gestor aeroportuario ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que esta previsión se ha realizado tras conocerse la programación de la temporada de verano 2025 a nivel nacional por parte de las líneas aéreas.
Con todo, ha advertido que la estimación de tráfico tiene "carácter prospectivo" y su realización está sujeta a hipótesis, riesgos e incertidumbres, por lo que los resultados reales podrían diferir significativamente de los contenidos de forma expresa o tácita.
"Esta declaración de carácter prospectivo se basa en la información que obra en poder de Aena a la fecha de la misma. Salvo cuando así lo estipulen sus obligaciones legales o reglamentarias, Aena no se compromete a actualizar o revisar las declaraciones de carácter prospectivo para reflejar posibles cambios en los acontecimientos, condiciones o circunstancias en que se basan dichas declaraciones. No es razonablemente posible recoger pormenorizadamente todos los factores y sucesos concretos que pueden influir en la validez de las declaraciones prospectivas o tener un efecto sustancial adverso en las operaciones o resultados futuros", ha matizado la compañía.
Cabe recordar que los aeropuertos del grupo Aena cerraron 2024 registrando un total de 369.444.029 pasajeros, un 8,5% más que en 2023. Concretamente, los aeropuertos de la red de Aena en España acabaron el año sumando un total de 309.332.069 pasajeros, un 9,2% más que en el año previo.
La cotizada dará a conocer sus resultados del ejercicio 2024 este miércoles, 26 de febrero, y los analistas vaticinan que los ingresos de la compañía "repuntarán con intensidad".
En Renta 4, anticipan que el beneficio neto de Aena alcanzará los 1.869 millones de euros en el conjunto del año, lo que supondría un aumento del 14,6% respecto a la cifra de 1.631 millones registrada en 2023. Mientras, calculan que los ingresos generales serán de 5.818 millones de euros, un 13,1% más que los 5.142 millones del año anterior.