ep archivo   el ministro de inclusion seguridad social y migraciones jose luis escriva atiende a los
Archivo - El ministro de Inclusión Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, atiende a los medios en una imagen de archivo. A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

SAN FERNANDO (CÁDIZ), 13 (EUROPA PRESS)

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha asegurado que en España se ha alcanzado ya el 75% de las regularizaciones de trabajadores interinos de la Administración Pública española y que el Gobierno "ya tiene una ley" con la que se "anticiparon" al problema de la temporalidad que está dando "resultados extraordinarios".

En declaraciones a los periodistas antes de participar en San Fernando (Cádiz) en la I Jornada de reflexión sobre los Derechos Digitales, el ministro Escrivá se ha referido al pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre si el derecho español no disuade del abuso de interinos y tras solicitar un cambio en la regulación española.

Sobre esto, el ministro ha dicho que se está pendiente de conocer la opinión de este tribunal sobre "casos previos al 2021", argumentando que "atañe fundamentalmente a los tribunales y cómo los tribunales tienen que resolver esos conflictos".

"Más allá de estos casos históricos, creo que lo más importante es mirar hacia adelante a todo lo que hemos hecho y lo que seguimos haciendo, para que lo mismo que ha ocurrido en el ámbito del sector privado, donde hemos hecho una reversión extraordinaria con la reforma laboral de la temporalidad, se consolide en el sector público de forma análoga", ha manifestado el ministro.

De esta manera, ha apuntado a que desde el Gobierno de España tienen el objetivo de llegar "a un número determinado de regularizaciones", en concreto a las 300.000 estabilizaciones a final de año, señalando que ya se ha alcanzando "el 75%" por lo que "lo vamos a cumplir este año ampliamente, no tengo ninguna duda".

También ha comentado la importancia de que "estructuralmente no vuelva a ocurrir lo que ha ocurrido durante estos años" y que para ello se están tomando medidas con las que contar con "un marco estable" de trabajadores y funcionarios públicos.

En ese sentido, ha nombrado la eliminación de la tasa de reposición, un instrumento que ha sido "particularmente pernicioso a la hora de generar esas bolsas de temporalidad en el pasado", y que las administraciones públicas puedan planificar "a medio plazo" los recursos humanos que necesitan, "con una buena definición de sus funciones", algo que como ha dicho, se está haciendo ya en la Administración General del Estado. "Planificarse a medio plazo evitará problemas después de respuestas a corto plazo", ha apostillado.

Por último, Escrivá ha apuntado a la reducción "decisiva" del tiempo que se tarda en acceder a la Función Pública, algo en lo que están "completamente comprometidos en hacerlo rápidamente", poniendo como ejemplo de ello el llamado "MIR tecnológico". "Tenemos muy buena experiencia con el acceso de los médicos en España, hagámoslo con otras profesiones", ha animado el ministro, asegurando que en todos los ámbitos de los funcionarios que se dedican a la tecnología en la Administración General del Estado "queremos hacer algo similar".

IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN URL DE DESCARG:

https://www.europapress.tv/politica/881377/1/escriva-asegura-regularizacion-interinos-alcanza-75-administracion-publica TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06

contador