ep archivo   reino unido
Archivo - Reino UnidoTWITTER - Archivo

La tasa de desempleo ILO en Reino Unido aumentó al 4,4% en los tres meses hasta abril, después de situarse en el 4,3% en el período anterior, según datos publicados este martes por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS). El consenso del mercado esperaba una lectura del 4,3%.

"El informe mixto sobre el mercado laboral de Reino Unido de esta mañana probablemente será otra sorpresa desagradable para los responsables de las políticas en Threadneedle Street, con el Banco de Inglaterra luchando contra un ritmo de crecimiento de los ingresos demasiado alto, junto con un aumento del desempleo. El mercado laboral sigue debilitándose, con datos que apuntan cada vez más a condiciones algo 'estanflacionarias'", comenta Michael Brown, analista de Pepperstone.

La tasa de inactividad económica en Reino Unido para personas de 16 a 64 años se estimó en un 22,3% entre febrero y abril, por encima de las estimaciones de hace un año, y aumentó en el último trimestre.

De marzo a mayo, el número estimado de vacantes en Reino Unido disminuyó en 12.000 en el trimestre, a 904.000. Las vacantes cayeron en el trimestre por vigésimo tercer período consecutivo, pero aún están por encima de los niveles previos a la pandemia de coronavirus.

El crecimiento anual de los ingresos medios regulares de los empleados (excluyendo bonos) en Gran Bretaña fue del 6,0% entre febrero y abril de 2024, y el crecimiento anual de los ingresos totales (incluyendo bonos) fue del 5,9%.

"El desempleo general aumentó inesperadamente al 4,4% en los tres meses hasta abril, igualando la tasa más alta desde septiembre de 2021, aunque persisten las preocupaciones sobre la precisión de los datos de la ONS. Mientras tanto, en cuanto a los ingresos, el salario total aumentó un 5,9% interanual durante el mismo período, sin cambios respecto a la cifra revisada al alza de abril, y sigue representando un ritmo de crecimiento de los ingresos incompatible con un retorno al objetivo del 2% del Banco de Inglaterra", comenta el experto.

"No obstante, vale la pena señalar que una parte significativa de dicho crecimiento de los ingresos probablemente proviene del aumento del salario mínimo de abril, que también suele ser trasladado por los empleadores a otros trabajadores de menor remuneración, lo que quizás indica presiones salariales menos intensas de lo que implicaría la cifra general", añade Michael Brown.

Comenta el experto que los comportamientos en el frente de la inflación serán de mayor importancia para los responsables de las políticas al determinar el momento del primer recorte de tipos del Banco de Inglaterra. "En este frente, el ritmo actual de crecimiento de los ingresos probablemente mantendrá la inflación de los servicios en su nivel obstinadamente alto, lo que hará que el camino de desinflación hacia el objetivo del 2% siga siendo accidentado".

Con esto en mente, añade Brown que las cifras de inflación de Reino Unido del próximo miércoles probablemente tendrán un impacto más significativo a largo plazo en el panorama de las políticas. "A pesar de esto, un recorte de tipos tan pronto como en la reunión del jueves 20 de junio parece poco probable, particularmente teniendo en cuenta los datos de inflación de abril, que fueron más altos de lo esperado, además de que dicha reunión ahora se produce en medio de la campaña electoral general. Agosto sigue siendo el momento más plausible para la primera reducción de tasas del banco, sin embargo, es poco probable que la votación para dicho recorte entre los miembros del MPC sea unánime, y el ritmo de un mayor alivio después de dicha reunión probablemente será relativamente cauteloso, considerando los riesgos de inflación al alza que persisten en la economía de Reino Unido".

contador