• Y por la peor valoración de la situación actual, según el CIS
  • Es el nivel más bajo desde febrero del año pasado
Confianza

La confianza del consumidor en España cayó 8,3 puntos el pasado mes de enero en relación al mes anterior, hasta situarse en 99,1 puntos, arrastrada por el "fuerte" retroceso de las expectativas y por la peor valoración de la situación actual, según los datos publicados este miércoles por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

"Es el nivel más bajo desde febrero del año pasado. Se deteriora la valoración actual (92.4 desde 95.4) y especialmente las perspectivas a futuro (105.7 desde 119.6). En la valoración actual pesa de forma negativa la evolución de los hogares (-1.1 puntos), la valoración de la situación general de la economía (-2.9 puntos) y las percepciones de las posibilidades del mercado de trabajo (-4.5 puntos)", destaca José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citi.

Lea también: ¿Está afectando la incertidumbre política a la economía?

FUERTE CAÍDA DEL INDICADOR DE EXPECTATIVAS

En concreto, el indicador de expectativas retrocedió 13,9 puntos el pasado mes de enero, hasta 105,7 puntos. La evolución de sus tres componentes es "coherente" con este "notable" descenso del índice que, no obstante, se ve moderado por la mayor estabilidad de las expectativas de los hogares frente a las "abultadas" caídas de los dos restantes componentes.

Así, las expecativas respecto a la situación de los hogares cayeron 5,1 puntos, las del mercado de trabajo cayeron hasta 19,1 pñuntos y las de la situación económica perdieron 17,5 puntos.

El indicador de situación actual se situó en el primer mes del año en 92,4 puntos, con un descenso de 2,8 puntos en relación al obtenido el pasado mes de diciembre

Por su parte, el indicador de situación actual se situó en el primer mes del año en 92,4 puntos, con un descenso de 2,8 puntos en relación al obtenido el pasado mes de diciembre. Esta evolución negativa del indicador, según el CIS, es consecuencia de la caída de sus componentes, aunque en diferente intensidad.

Así, mientras que la evolución de los hogares limita su descenso a la pérdida de 1,1 puntos, la valoración de la evolución general de la economía cae 2,9 puntos y la percepción de las posibilidades del mercado de trabajo retrocede hasta 4,5 puntos.

En relación al mes de enero del pasado año, el descenso de la confianza del consumidor es relativamente pequeño, 0,5 puntos, gracias al avance de 7,3 puntos del índice de la situación actual que limita en parte la caída de 8,4 puntos que experimenta el índice de expectativas.

Lee además:

Los mercados se preguntan en un Gobierno PSOE-Podemos ¿Quién maneja la economía?

Goldman Sachs advierte que la incertidumbre política en España afectará a la economía

El coste económico de la incertidumbre política: desaceleración, paro, subida de la prima de riesgo...

contador