ep archivo   el miembro del comite ejecutivo del banco central europeo bce philip r lane
Archivo - El miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Philip R. LaneGustavo Valiente - Europa Press - Archivo

Los encargados de formular políticas del Banco Central Europeo (BCE) se dividieron entre una subida de 75 puntos básicos y de 50, según muestran las actas de la última reunión de diciembre. Finalmente, los llamados 'halcones' aceptaron frenar la subida de tipos de interés a cambio de un mensaje más duro por parte del organismo.

En aquel encuentro, celebrado el pasado 15 de diciembre, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, insinuó todavía quedaban la menos hasta tres alzas más del mismo tamaño, esos 50 puntos básicos.

"Esto se consideró de alguna manera como equivalente a aumentar los tipos en 75 puntos básicos en la presente reunión, porque un enfoque menos anticipado pero más estable para llevar los interese a niveles restrictivos podría verse como consistente con la naturaleza más persistente del proceso de inflación y la continua incertidumbre elevada", señala el BCE.

Así, Lagarde, en la rueda de prensa posterior a la reunión mantuvo un tono duro de cara a las próximas reuniones, asegurando que habría subidas "a un ritmo de 50 puntos básicos durante un período de tiempo".

El próximo encuentro del BCE tendrá lugar el 2 de febrero. Si todo sigue según lo previsto, los tipos alcanzarán ya el 3% para la tasa de referencia para las operaciones de refinanciación y el 2,5% la de depósito.

Noticias relacionadas

contador