zone-euro-l-acceleration-de-l-inflation-confirmee-en-decembre

Funcas ha revisado al alza, una décima, su previsión para la tasa media de inflación prevista para 2024, con lo que ahora calculan que se situará en el 3,3%, debido a que las tensiones inflacionistas en los servicios son más persistentes de lo esperado.

También han subido ligeramente la proyección para la tasa media de la inflación subyacente, hasta el 3,2%.

Como detallan, para el resto del año, vaticinan que la tasa general va a presentar "fuertes altibajos por los importantes efectos escalón en los productos energéticos, que algunos meses serán al alza y otros a la baja, derivados de la elevada volatilidad el año pasado".

Consideran que también influirá la decisión de prolongar o no la rebaja del IVA de los alimentos. "Las previsiones contenidas en este ejercicio parten del supuesto de que dichas rebajas terminan el 30 de junio. De prolongarse, la tasa de inflación a partir de ese mes sería en torno a tres décimas menor de lo aquí contemplado".

Sin embargo, para 2025, mantienen las previsiones en el 2,3% de media anual para ambas tasas.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado que, en mayo, la inflación escaló tres décimas ante el encarecimiento de la electricidad y la menor bajada en los precios de los carburantes. Así, el Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en el 3,6%.

Por su parte, excluyendo del índice general los alimentos no elaborados y los productos energéticos, la tasa de inflación subyacente aumentó una décima, hasta el 3%.

"La subida de la tasa general de inflación se debió fundamentalmente a un efecto escalón en los productos energéticos, que, aunque bajaron de precio un 0,3%, su tasa interanual subió con fuerza hasta el 8% -tres puntos más que el mes anterior- frente a la bajada de precios del 3% registrada hace un año. También persisten las tensiones en los servicios, en particular en los ligados al turismo. Este grupo sigue concentrando fuertes presiones inflacionistas, mientras que los alimentos y los bienes se encuentran claramente a la baja", comentan en Funcas.

Noticias relacionadas

contador