imagen-sede-central-banco-espana 0
Banco de España

Las empresas esperan que el descenso de las presiones inflacionistas continúe, según se refleja en la última encuesta elaborada por el Banco de España sobre la Actividad Empresarial (EBAE).

En concreto, el 60,4% de las sociedades esperan que, dentro de un año, sus costes sean superiores a los actuales, 9,3 puntos porcentuales menos que en el trimestre anterior.

Esta moderación de las expectativas de subidas de costes, al igual que ocurre con la evolución prevista de los precios de venta, es algo más acusada en el sector servicios, que viene mostrando mayores presiones inflacionistas que las empresas de la industria en los últimos dos años

Además, los resultados de la encuesta sugieren un descenso de las presiones inflacionistas en el segundo trimestre del año. El indicador que mide la evolución de los costes de las empresas se ha reducido respecto al esperado hace tres meses, con lo que la proporción de empresas que dicen haber experimentado un incremento adicional de los precios de sus consumos intermedios en el segundo trimestre del año ha descendido 14,3 puntos porcentuales, hasta el 47,2%.

De cara al tercer trimestre, las sociedades encuestadas anticipan unas presiones de costes similares a las del trimestre corriente.

En cuanto a la variación de los precios de venta, también se observa una moderación del correspondiente indicador. En concreto, un 25,1% de las empresas declaran haber subido sus precios en este trimestre, 11,5 puntos porcentuales menos que en el anterior. Las perspectivas para el tercer trimestre apuntan a un ligero repunte de las subidas de los precios.

Por otro lado, las empresas perciben un marcado aumento de la facturación en el segundo trimestre. En concreto, el porcentaje de empresas encuestadas cuyas ventas han aumentado en este período es del 32,3%, 10,1 puntos porcentuales más que en el trimestre anterior y cerca del 35,1% alcanzado en el cuarto trimestre de 2021, cuando este porcentaje mostró su máximo desde que se lanzó la encuesta, a finales de 2020.

Asimismo, el porcentaje de las empresas que perciben descensos en su facturación ha bajado al 20,6%, 8,3 puntos porcentuales menos que hace tres meses. Las perspectivas para el tercer trimestre del año se mantienen positivas y apuntan a una continuación en el avance de la facturación empresarial.

Respecto al empleo, las empresas encuestadas también declaran avances, tras dos trimestres de caídas. La proporción de sociedades que indican que ha aumentado su nivel de empleo es del 18,5%, 4 puntos porcentuales más que en el trimestre anterior. Además, para el tercer trimestre de 2024, las perspectivas son optimistas y apuntan a un mayor avance de la ocupación.

Noticias relacionadas

contador