mohammed-erian-conferencia
Reuters

El asesor económico jefe de Allianz, Mohamed El-Erian, cree que el riesgo de una recesión en EEUU "se ha vuelto incómodamente alto" después de concretarse los planes arancelarios del presidente Donald Trump.

Así lo ha asegurado en una entrevista para 'CNBC', en la que extensa serie de aranceles tendrán también un impacto significativo en la economía global.

"No creo que una recesión en EEUU sea inevitable porque la estructura de la economía es muy sólida, pero el riesgo se ha vuelto incómodamente alto", ha afirmado.

"Se ha producido una importante revalorización de las perspectivas de crecimiento, con una recesión en EEUU con una probabilidad del 50%, se ha visto un aumento de las expectativas de inflación, hasta el 3,5%", ha añadido.

De hecho, considera que los mercados están subestimando el impacto de los aranceles en la inflación.

Como ha expresado El-Erian, "la primera reacción ha sido la preocupación por el crecimiento. Aún no hemos tenido otras dos reacciones: ¿qué pasará con el crecimiento en otros países? Esto deja en entredicho si la debilidad del dólar continuará. Y, ¿qué hará entonces la Reserva Federal?", se pregunta.

Trump desveló este miércoles su plan de aranceles recíprocos, por el que gravará con un 34% las importaciones procedentes de China, frente al 20% de la Unión Europea (UE) y el 24% de Japón. Además, Vietnam tendrá un arancel del 46%, Camboya del 49%, Taiwán del 32%, Japón del 24%, Sudáfrica del 30%, India del 26%, Corea del Sur del 25%, Tailandia del 36%, Suiza del 31% e Indonesia del 32%. Por su parte, Reino Unido se enfrentará a un 10%.

Más allá de las tarifas individuales aplicadas a cada país, Trump ha desvelado que EEUU establecerá un arancel base del 10% a nivel global.

Noticias relacionadas

contador