dl germany shopping consumer confidence high street german eurozone retail winter speyer pb
Sharecast / David Mark via Pixabay

El desempleo de Alemania subió en 26.000 personas en marzo, aumentando al ritmo más rápido desde octubre de 2024, hasta alcanzar los 2,92 millones, con lo que la tasa de paro se sitúa en el 6,3%, por encima del 6,2% del mes anterior y superando las previsiones.

"La llamada recuperación primaveral del mercado laboral comienza en marzo. Sin embargo, también este año se ve notablemente frenada por la crisis económica", ha señalado la presidenta de la Agencia Federal de Empleo, Andrea Nahles.

En comparación con marzo del año pasado, el número de desempleados aumentó en 198.000 personas.

Mientras, atendiendo a los datos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis), según los resultados de la encuesta de población activa, en febrero, había 1,63 millones de personas desempleadas, lo que supone un aumento de 39.000 personas en comparación con febrero de 2024. Tras ajustar los efectos estacionales e irregulares, el número de desempleados se situó en 1,56 millones en febrero, lo que supone un aumento de 5.000 personas con respecto a enero.

En cuanto al empleo, aproximadamente 45,6 millones de personas en Alemania estaban empleadas. El número de personas ocupadas, ajustado estacionalmente, disminuyó ligeramente en 10.000 personas respecto al mes anterior. En comparación con febrero de 2024, el número de personas ocupadas disminuyó en 57.000.

EL DEBILITAMIENTO DEL MERCADO LABORAL CONTINUARÁ

Para los analistas de ING, los datos son un signo de debilidad y creen que, de cara al futuro, "parece que el debilitamiento gradual del mercado laboral continuará".

"Los planes de contratación, tanto en la industria como en los servicios, siguen reduciéndose y los constantes anuncios de posibles medidas de reducción de costes en la automoción y otros sectores impulsarán el desempleo. Esto podría no ocurrir de la noche a la mañana debido a la legislación laboral alemana, pero podría observarse gradualmente a lo largo de varios años", señalan.

En una nota más positiva, apuntan que "el impacto de la demografía en el mercado laboral y la escasez de mano de obra deberían evitar un empeoramiento drástico. Aun así, aunque el aumento del número de desempleados sea gradual, no olvidemos que el riesgo de una pérdida subyacente de ingresos disponibles y de prosperidad económica en general es alto".

"En general, los datos subrayan que el proyecto de hacer que los consumidores alemanes vuelvan a gastar no será fácil y requiere paciencia y resistencia", añaden.

Noticias relacionadas

contador