ep archivo   transportes convoca 38 millones de euros en ayudas para formaciones en el sector de
Camiones.EUROPA PRESS - Archivo

El Consejo General de Economistas de España (CGE) ha presentado este lunes el estudio "Fiscalidad ambiental en España", en el que solicita, entre otros aspectos, la adopción de un "único impuesto" a nivel estatal en materia de transporte.

"Si la finalidad principal de estos impuestos es medioambiental y, en particular, relacionada con las emisiones de carbono, cabe cuestionarse si no sería mejor establecer un único impuesto sobre el transporte, así como si es oportuno que los gobiernos subcentrales, comunidades autónomas y municipios, tengan capacidad normativa en los mismos, teniendo en cuenta que el impacto ambiental de las emisiones de CO2 es el mismo con independencia del lugar dónde se efectúen", destaca el estudio.

En todo caso, añade, estas cuestiones "deberían abordarse en el marco de una reforma de la financiación de las CCAA y de las haciendas locales".

Según el criterio de los economistas, permitir que el Estado acapare la imposición y recaudación sobre el transporte evitaría "que el nivel de imposición varíe sensiblemente entre CCAA o incluso municipios, con al parecer una escasa eficacia global sobre el problema que se pretende abordar".

"UNIDAD DE MERCADO"

El presidente de los economistas, Valentín Pich, ha reclamado "unidad de mercado para la fiscalidad medioambiental", puesto que, a su juicio, "no tiene sentido que unas Comunidades Autónomas no exijan prácticamente ningún tributo medioambiental propio y sus territorios vecinos sí, para un mismo tipo de hecho imponible".

"Todo ello podría solucionarse, dentro de una estrategia o replanteamiento global de la fiscalidad en España, con el establecimiento de determinados impuestos por el Estado cuya recaudación se cediera a las Comunidades, teniendo estas además una cierta capacidad normativa para adecuar tipos y deducciones", ha detallado.

En líneas generales, el CGE considera que "la fiscalidad medioambiental tiene que reconfigurarse para que pueda orientarse a la consecución de los objetivos de descarbonización y no se convierta en un mero instrumento para incrementar la presión fiscal en nuestra economía, sin un ensanchamiento real de las bases imponibles".

Noticias relacionadas

contador