ep archivo   varias personas son atendidas en la agencia tributaria
Archivo - Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria Carlos Luján - Europa Press - Archivo

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha afirmado que no apoya las protestas sindicales que han tenido lugar este miércoles frente a las delegaciones de la Agencia Tributaria (AEAT), al tiempo que ha alertado de que la causa "real" de estas movilizaciones es la reciente modificación de la reserva de localidad de la promoción interna, conocida como 'reserva de provincia', según ha informado la organización en un comunicado.

En concreto, en opinión de Gestha, la causa "real" de la movilización del resto de sindicatos se debe al anuncio de la AEAT de que condicionará la aplicación de un beneficio de la promoción interna, principalmente, al cuerpo técnico de Hacienda, que consiste en la "reserva de localidad o provincia".

Este beneficio de permanecer voluntariamente en la localidad desde la que se promociona, que hasta ahora se aplicaba "sin limitación alguna", según indica el sindicato, se restringirá a partir de este mes a los funcionarios que promocionen al cuerpo técnico si "no han permanecido en él un mínimo de tres años", salvo que lo permitan las necesidades de organización de la AEAT.

SOBREDIMENSIÓN DE ALGUNAS DELEGACIONES

Es decir, los que promocionan a técnicos y no alcancen ese mínimo de años podrán ser destinados a otras delegaciones si "así lo aconsejan las necesidades de organización".

El motivo por el que la AEAT modificará esta reserva de plaza en la provincia es que mientras "algunas delegaciones están sobredimensionadas, otras necesitan más personal técnico", según ha explicado Gestha.

Por ello, la organización sindical rechaza que el motivo de las movilizaciones sindicales sea que "el acuerdo de carrera lleve 15 años sin aplicarse, o que el convenio colectivo 2005-2008 se encuentre sin renovar desde 2009 y que hasta 14 años después, en 2022, el resto de sindicatos no lo han denunciado y nunca han protestado por esos incumplimientos".

ENFRENTAMIENTO ENTRE TRABAJADORES

En cambio, según detalla el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha no firmó el acuerdo de carrera de 2007 porque entendía que "solo era un pacto retributivo" con el que la dirección de la AEAT de ese momento quiso eludir una disposición adicional de la Ley antifraude de 2006, que se aprobó por las Cortes como paso intermedio para la creación del cuerpo superior técnico de Hacienda.

De esta manera, Gestha sostiene que existe un enfrentamiento entre los trabajadores de la AEAT por alcanzar un destino en numerosas provincias, que debería asignarse con "criterios de igualdad, mérito y capacidad".

"Hasta ahora, se estaba privilegiando a los recién promocionados al cuerpo técnico frente a los que acumulan más méritos, tanto de antigüedad como de trabajo técnico desarrollado", ha denunciado el sindicato, por lo que insta a la AEAT a volver a un sistema de concurrencia competitiva por los destinos más demandados.

contador