ep el ministro de economia comercio y empresa carlos cuerpo interviene durante un desayuno
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, interviene durante un desayuno informativo organizado por Fórum Europa, en el Hotel Mandarin Oriental Ritz, a 29 de enero de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha reconocido que la negociación para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025 "no va a ser fácil", pero se ha mostrado "optimista" en cuanto a la capacidad del Gobierno de llegar a acuerdos.

"Estamos poniendo todos los esfuerzos necesarios para aprobarlos. No va a ser fácil, pero tampoco lo han sido algunas de las últimas negociaciones que hemos tenido", ha señalado durante su intervención en un desayuno de Nueva Economía Fórum.

Para el ministro, los Presupuestos son una de las principales medidas que quedan por acordar en este momento y ha destacado su importancia, dado que reflejan las prioridades del Gobierno en cuanto a partidas presupuestarias.

Pese a la dificultad, el responsable económico del Gobierno ha destacado la capacidad negociadora del Ejecutivo y ha puesto en valor la reciente aprobación del decreto 'ómnibus', que incluye subida de pensiones y ayudas a transportes, tras pactar con Junts.

DECRETO 'ÓMNIBUS': "UN RECITAL DE RESPONSABILIDAD"

"Fue un recital de responsabilidad, porque lo que hicimos ayer es dar respuesta a un punto de incertidumbre que tenían los ciudadanos en torno a algunas de las medidas concretas que formaban parte del real decreto ley", ha destacado.

Así, el titular de Economía ha reconocido de que desde el Ejecutivo son conscientes de que la situación de un Gobierno en minoría parlamentaria lleva a tener que acordar las medidas.

"Pero hemos venido trabajando así y de manera exitosa en los últimos años y vamos a seguir haciéndolo, y España no es, diríamos, un caso aislado en Europa, así es como están funcionando la mayoría de las economías de los Estados miembros en la Unión Europea", ha incidido. Además, esto ayuda a que las medidas sean "más equilibradas, pero más sostenibles también en el tiempo".

LAMENTA LA "DESINFORMACIÓN" SOBRE DANA Y PIDE RESPONSABILIDAD A MAZÓN

Sobre la situación tras la DANA, Cuerpo ha lamentado que haya habido desinformación con respecto a las ayudas que estaban llegando por parte del Estado y ha pedido al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, "responsabilidad" en cuanto a los mensajes que traslada a la ciudadanía.

El ministro ha asegurado que ya han llegado más de 1.800 millones a los afectados por la DANA por parte de la Administración General del Estado. De esos 1.800 millones, más de 400 millones tienen que ver con ayudas directas de la Agencia Tributaria para autónomos y empresarios, con ayudas directas del Ministerio del Interior, precisamente, de Protección Civil para los afectados y con ayudas directas también del Ministerio de Agricultura.

"Estamos en más de 400 millones, a los que hay que sumar los más de 1.420 millones por parte del consorcio en materia de indemnizaciones", ha destacado.

Además, Cuerpo ha informado que hay en torno a 140.000 reclamaciones por pérdida de vehículo, de las que se han pagado ya más de 70.000, más de la mitad, con una indemnización promedio de 9.000 euros por vehículo.

contador