ep archivo   trabajadores trabajador trabajo seguridad social oficina de empleo funcionario
Archivo - Trabajadores, trabajador, trabajo, Seguridad Social, Oficina de empleo, funcionario, funcionarios, empleo, empleos, oficinas, empresa, empresasEUROPA PRESS - Archivo

El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado la subida salarial del 2% para los más de tres millones empleados públicos

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

UGT y CCOO afirman que en diciembre se hará efectivo el incremento retributivo adicional del 0,5% en el salario de los funcionarios para este año, un porcentaje variable que se sumará a la subida salarial del 2% aprobada este martes en Consejo de Ministros y que se abonará si se cumple el requisito de que la suma de la variación del IPC adelantado de 2022, 2023 y 2024 supera el aumento retributivo fijo aplicado durante dichos años (8%), algo que ya ha sucedido.

En concreto, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPCA de 2022 fue del 5,5%, mientras que el de 2023 terminó en el 3,3%, lo que resulta un total del 8,8%, que supera el límite establecido para aplicar esa subida adicional del 0,5%.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la subida salarial del 2% para los más de tres millones empleados públicos prevista para este año, que se cobrará de forma inmediata, en la primera nómina posible, y con efectos retroactivos desde el 1 de enero.

De esta manera, con este incremento del 2%, el Gobierno se acerca a la subida salarial del 2,5% en 2024 que Ejecutivo y sindicatos acordaron dentro del Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI.

"Será a partir de diciembre cuando se haga efectivo ese incremento retributivo adicional y consolidable, con efectos desde el 1 de enero de 2024", han asegurado ambos sindicatos en un comunicado.

La subida salarial incluida en el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, que ambas organizaciones firmaron en 2022 con el Gobierno, ascenderá al 9,8% cuando termine su periodo de vigencia, previsto en diciembre de 2024.

Un pacto que, además, contempla otras medidas referidas a la jubilación anticipada, jornada y carrera profesional, destinadas a mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos y el servicio que se presta a la ciudadanía, y cuya vigencia acaba este año.

contador