ep la vicepresidenta primera del gobierno y ministra de hacienda maria jesus montero 20240611170303
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús MonteroJoaquin Corchero - Europa Press

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha pedido al Partido Popular (PP) comprometerse a votar a favor de la subida de los salarios de los funcionarios, una medida incluida en el real decreto anticrisis, tras las críticas del partido encabezado por Alberto Núñez Feijóo de que el proyecto de ley está paralizado.

Así ha respondido la titular de Hacienda a la senadora popular, Inmaculada Hernández Rodríguez, que ha acusado al Gobierno de tener paralizado un real decreto que supone el incremento salarial de tres millones de funcionarios y de "incumplir" su compromiso con los sindicatos para subir un 9,5% el salario de los funcionarios en tres años.

Ante las acusaciones, la vicepresidenta primera ha recordado al PP que votaron en contra de la subida salarial de los trabajadores públicos y ha instado al partido a votar a favor del proyecto de ley para paliar las consecuencias de la guerra Ucrania, donde se recoge este incremento salarial para funcionarios.

"¿Qué es lo que va a votar el Partido Popular al decreto de Ucrania?", ha preguntado Montero a la senadora del PP, a la vez que ha recordado que el Gobierno ha aprobado un incremento retributivo del 9,5% en los salarios de los funcionarios en tres años, mientras que el PP solo subió el sueldo un 3,5% a los trabajadores públicos entre el 2012 al 2018.

De igual manera, ha recalcado que la temporalidad de la Administración General del Estado se sitúa sobre el 12%, mientras que la temporalidad en las comunidades autónomas gobernadas por el PP asciende al 40%. "Dejen de decir mentiras y falsas noticias", ha añadido.

Por otro lado, ante las críticas del PP al Gobierno por la falta de Presupuestos Generales, Montero ha recordado a la senadora popular que en las comunidades presididas por el Partido Popular tampoco dimiten sus presidentes ante la falta de presupuestos autonómicos.

contador