![Entrega de un paquete | UNO LOGÍSTICA ep entrega de un paquete](https://img.s3wfg.com/web/img/images_uploaded/0/e/ep_entrega_de_un_paquete_780x440.jpg)
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El presidente de la organización empresarial de logística y transporte UNO, Francisco Aranda, ha trasladado que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales aumentará la tasa de paro y dificultará el incremento de los salarios.
Así lo ha trasladado con motivo de la publicación este martes de los datos de la EPA, que muestran un aumento del 5,48% en el número de ocupados dentro del sector logístico y de transporte en el último trimestre de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 1,2 millones de trabajadores.
Aranda ha explicado que este incremento se debe a las contrataciones estacionales asociadas a las campañas de fin de año, como Black Friday y Navidad, apuntando que, respecto al trimestre anterior, la cifra de ocupados ha caído un 1,5%.
"Debemos ser prudentes y mantenernos atentos a las medidas que adopte el Ministerio de Trabajo en los próximos meses, ya que pueden reducir significativamente nuestra productividad y frenar el crecimiento del empleo en nuestro país", ha añadido.
En este sentido, ha asegurado que la reducción de la jornada laboral "vulnera el diálogo social y el derecho a la negociación colectiva recogido en la Constitución", y cree que aumentará la tasa de paro y dificultará el incremento de los salarios reales.
Además, ha defendido que, para alcanzar un nivel acorde al de los países vecinos, la jornada efectiva en España "debería estar en torno a 41,2 horas semanales".