ep la vicepresidenta primera y ministra de hacienda maria jesus montero
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.Eduardo Parra - Europa Press

Precisa que su corrección sólo afectaría a unas pocas personas trabajadoras residentes en Asturias, solteras, sin hijos ni otras cargas

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El sindicato de técnicos de Hacienda (Gestha) ha reclamado al Ministerio que dirige María Jesús Montero corregir el error que impide devolver íntegramente el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a los perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI).

Así, Gestha ha pedido a través de un comunicado a Hacienda corregir la omisión simple de la enmienda para que el 50% de la deducción reste de las cuotas autonómicas, algo que erróneamente no se hizo en la enmienda presentada.

Para ello, Gestha ha propuesto elevar la deducción de 340 a 348,5 euros, para que el efecto de devolución se mantenga íntegro. Según han especificado, Asturias es la única comunidad autónoma donde se produce la tributación de 8,50 euros anuales con arreglo al importe de la enmienda de 340 euros.

Esta medida permitiría que se asegure a quienes perciben el SMI a jornada completa todo el año que no tributen en el IRPF, cualquiera que sea la comunidad autónoma donde resida. Este ajuste, explican, no afecta a la Campaña de la Renta 2024, sino a la del próximo año.

Su corrección sólo afectaría a unas pocas personas trabajadoras residentes en Asturias, solteras, sin hijos ni otras cargas, que perciban el SMI a jornada completa durante todo el año y no cuente con otras reducciones ni deducciones estatales ni autonómicas.

contador