ep la vicepresidenta segunda del gobierno y ministra de trabajo y economia social yolanda diaz
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. Cézaro De Luca - Europa Press

Avanza que se ha comenzado a tramitar la ratificación del Convenio 183 sobre la protección de la maternidad

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha formalizado el depósito de los Convenios 167, sobre seguridad y salud en la construcción, y 184, sobre seguridad y salud en la agricultura, durante la 112 Conferencia Internacional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) este martes en Ginebra (Suiza).

Durante el acto, Díaz ha avanzado también que ya se ha comenzado a tramitar la ratificación del Convenio 183 sobre la protección de la maternidad, lo que permitirá "avanzar en derechos feministas en el mundo laboral".

La ratificación del Convenio 167, en concreto, pone de manifiesto el compromiso con la protección de la seguridad y salud de todas las personas trabajadoras en un sector especialmente expuesto a riesgos laborales, como el de la construcción.

En esta misma línea, se ha impulsado el Convenio 184 relativo a la seguridad y la salud en la agricultura, a fin de mejorar la prevención de los accidentes y daños para salud de trabajadores agrícolas y forestales, que en muchos casos están sometidos a condiciones especialmente duras.

"España es el país que más Convenios Internacionales del Trabajo ha ratificado: un total de 139", ha recordado durante su intervención la ministra de Trabajo, que también ha recordado que en los últimos años han mejorado las medidas de conciliación familiar, se han establecido planes de igualdad en las empresas o se han mejorado las condiciones laborales de las personas trabajadoras dedicadas al cuidado y al trabajo doméstico, entre otros.

PROPONE FORJAR UNA CARTA GLOBAL DE DERECHOS LABORALES

Además, la vicepresidenta segunda ha propuesto forjar una 'Carta Global de Derechos Laborales', iniciativa española que promueve un marco de referencia para consagrar los derechos laborales básicos en el mundo, adaptados al siglo XXI, especialmente en el marco de la crisis climática y las transiciones digital y demográfica.

Esta iniciativa, que ya cuenta con el apoyo de muchos países, indican desde Trabajo, ha sido uno de los temas que ha abordado Díaz en el encuentro bilateral mantenido con el director general de la OIT, Gilbert Huongbo.

Por otro lado, la titular de Trabajo tiene previsto mantener un encuentro bilateral con la ministra de Trabajo y Previsión Social de Guatemala, María Catalina Roquel, con quien analizará la cooperación bilateral en materia sociolaboral, incluidas las asistencias técnicas en el ámbito de la Inspección de Trabajo o sistemas estadísticos laborales, entre otros.

contador