ep el ministro de economia comercio y empresa carlos cuerpo 20240612173505
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

Afirma que se podrán recibir parte de los 158 millones 'congelados' por el hito no cumplido una vez que el Gobierno responda a Europa

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha celebrado este miércoles que la Comisión Europea haya aprobado el cuarto desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) destinado a España, con un total de casi 10.000 millones de euros, y ha destacado que es el país que más fondos ha recibido en términos absolutos.

La Comisión Europea ha aprobado el cuarto desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) destinado a España, después de que haya evaluado positivamente el cumplimiento de 60 hitos y objetivos (44 hitos y 16 objetivos) vinculados a ese cuarto pago, por lo que España recibirá casi 10.000 millones de euros correspondientes a este desembolso.

De esta manera, Europa ha validado los 44 hitos y 16 de los 17 objetivos propuestos por España, por lo que queda por resolverse el cumplimiento el 'Programa Agentes del Cambio' reformulado en el programa 'Kit Consulting', lo que supone dejar pendiente hasta 158 millones de euros, que se abonarán en los próximos meses, una vez cumplido el objetivo pendiente.

El titular de Economía ha recalcado en declaraciones a la prensa que, tras la opinión favorable de la UE, España ha conseguido cumplir 181 de los compromisos del Plan de Recuperación, 10 puntos porcentuales por encima de la media de la UE, lo que le convierte en el país que más hitos y objetivos ha cumplido.

Para Cuerpo, que la Unión Europea haya avalado el cuarto desembolso confirma el "buen ritmo y el liderazgo" de España en cuanto a la ejecución del Plan de Recuperación, unos fondos que están contribuyendo al "buen desempeño" de la economía y al proceso de transformación y modernización del tejido productivo.

UNOS 38.000 MILLONES YA HAN LLEGADO A LA ECONOMÍA REAL

Así, ha subrayado que casi 38.000 millones de euros de los fondos han llegado ya a la economía real, casi más de la mitad de los fondos asignados en esta primera fase.

"La Administración General del Estado ha convocado ya la práctica totalidad de los fondos que tenía asignados en esta primera fase, convocando 42.400 millones. Por su parte, las comunidades autónomas han convocado unos 17.000 de los 26.600 millones que tenían, teniendo todavía parte de esos fondos por convocar y por asignar", ha detallado.

Preguntado por la reforma del subsidio por desempleo, uno de los hitos comprometidos en este cuarto pago, Cuerpo ha asegurado que "no contemplan" ningún escenario que no sea la convalidación del real decreto ley en el Congreso.

SIETE MESES PARA CUMPLIR EL HITO NO ALCANZADO

Respecto al único hito que queda pendiente de cumplir, el del 'Programa Agentes del Cambio' reformulado en el programa 'Kit Consulting', Cuerpo ha asegurado que España tiene siete meses para cumplir este hito, aunque cree que "no va a hacer falta" completar este periodo de tiempo para alcanzar el objetivo.

De igual manera, ha detallado, en declaraciones a los medios, que esta cuantía supone dejar congelados hasta 158 millones de euros, aunque la cifra puede variar, ya que el Gobierno tiene hasta un mes para contestar a Europa en relación al cumplimiento del hito y "aminorar" la cantidad que queda pendiente de pago.

HACIENDA CELEBRA QUE ESPAÑA SEA "LÍDER" EN EL CUMPLIMIENTO DE HITOS

Por su parte, desde el Ministerio de Hacienda han asegurado que España es "líder" en la ejecución de transferencias del Plan, ya que es el país con mayor número de hitos y objetivos cumplidos en términos absolutos, con 181, por delante de Italia y Francia.

De igual manera, ha celebrado que, con la aprobación de este cuarto desembolso, España se convertirá en el país de la Unión Europea que más transferencias de los fondos 'Next Generation' habrá recibido, con cerca de un total de 48.000 millones de euros.

El cuarto desembolso contempla un total de 34 reformas y 26 inversiones en áreas como la transformación digital y la transición energética de la economía, las pensiones, la investigación, desarrollo e innovación, la educación, el tratamiento de agua, la digitalización de los servicios públicos, incluida la justicia, o en materia de cooperación interterritorial.

Entre los principales hitos y objetivos validados por la Comisión, destacan los adoptados en el ámbito de las pensiones, las reformas dirigidas a impulsar el emprendimiento y el clima de negocios, concretamente la entrada en vigor de la Ley Crea y Crece y la Ley de Startups, las medidas encaminadas a la consecución de una economía más verde y sostenible o la Ley de Vivienda, entre otros.

CUERPO PONE EL FOCO EN LA SEGUNDA PARTE DEL PLAN

Por su parte, el ministro de Economía ha puesto el foco en la segunda fase del Plan, que suponen la movilización de más de 83.000 millones de préstamos por parte de la Comisión Europea para seguir desplegando la agenda reformista española.

"Estamos haciendo una realidad de ese gran proyecto del país que es el plan de recuperación, que supone un reto enorme de gestión, de coordinación entre administraciones, de coordinación entre entidades públicas y privadas, y que ofrece, como decía, no solo una gran oportunidad, sino ya una gran realidad para España con resultados que están mostrando que estamos sabiendo aprovechar esta oportunidad, creando empleo y oportunidades para nuestras empresas", ha concluido.

contador