
Deja a los "políticos" el que este posible incremento en el gasto en Defensa pase o no por el Congreso
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, se ha mostrado a favor de incrementar el gasto para "vertebrar" Europa ante la "amenaza real" que existe en la frontera norte de la Unión Europea (UE), pero sin tocar el gasto social.
Durante su participación en una concentración en Madrid convocada por el sector de la Seguridad Privada, el sindicalista ha defendido hacer ese "esfuerzo económico", pero ha indicado que debe hacerse con "recursos que tienen que generarse para eso específicamente".
Así lo ha indicado tras reiterar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso de los Diputados que España incrementará el gasto en Defensa y que además lo hará sin tocar "un céntimo" del gasto social.
"Tenemos que pensar en dos cuestiones: vertebrar la Unión Europea, hacer frente a una amenaza real que hay en la frontera norte, pero una cierta amenaza que hay desde el punto de vista internacional al propio sistema democrático. No sólo en si hay que enviar tropas a Ucrania o no. Las redes sociales, las mentiras que aparecen, la intromisión que se está haciendo desde países de la fuera de la Unión Europea en los procesos electorales europeos", ha expuesto.
No obstante, ha recalcado que "no hay una fórmula única" para esta "vertebración" y que debe ser la Unión Europa la que aborde esta cuestión con un presupuesto europeo que, sería "bastante más racional y razonable desde el punto de vista de la cohesión".
En esta línea, el secretario general de UGT ha pedido dejar "a los políticos" decidir si un aumento en el gasto de Defensa debe pasar o no por el Congreso de los Diputados.
ROMPER CON LA DEPENDENCIA AMERICANA
Además, Álvarez ha trasladado la necesidad de que la industria de Defensa sea europea para romper con la dependencia con Estados Unidos, lo que "no lleva a ningún sitio".
"Hasta ahora, se han estado gastando cantidades ingentes de dinero en los países de la Unión Europea, en España un poquito menos, y ese esfuerzo solo ha redundado en que la industria norteamericana aproveche el desarrollo", ha criticado Álvarez, a la vez que ha indicado que España podría tener el papel "importante" que no ha tenido hasta ahora desde el punto de vista de la industria de Defensa.
"Lo que a mí me parece importante es que Europa tenga autonomía estratégica para poder disponer de los elementos necesarios para la defensa, y también desde la perspectiva más amplia de la seguridad, en catástrofe y en otros elementos que pueda haber", ha concluido.