ep la vicepresidenta primera y ministra de hacienda maria jesus montero
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.Eduardo Parra - Europa Press

El Ministerio de Hacienda ha informado este viernes de que, en los cinco primeros meses del año, el Estado ha registrado un déficit equivalente al 0,70% del PIB, lo que supone un descenso respecto al 0,88% del mismo periodo del año pasado.

De esta forma, el déficit en los cinco primeros meses se sitúa en 10.884 millones de euros, lo que supone una reducción del 15% respecto a los 12.810 millones registrados en mayo del pasado ejercicio.

El Ministerio destaca que "la evolución hasta mayo muestra que el déficit del Estado continúa la senda descendente iniciada en 2021 y que se ha mantenido en 2022 y 2023 como consecuencia de la mejora de la actividad económica y del empleo".

Además, en en lo que respecta al saldo primario, que es el resultado de descontar los intereses del déficit, se ha obtenido un superávit primario de 1.720 millones, frente al déficit primario de 2023 de 1.754 millones. Esta evolución, detalla Hacienda, se debe a un avance de los ingresos del 3,7% hasta 96.941 millones, mientras que los gastos han aumentado un 1,5% hasta 107.825 millones.

Asimismo, el Ministerio también ha publicado los datos de déficit consolidado de la Administración Central, Comunidades Autónomas y Seguridad Social del mes de abril en términos de contabilidad nacional, que se han situado en el 0,39% del PIB frente al 0,42% registrado en el ejercicio anterior.

Finalmente, también se han publicado hoy los primeros datos de ejecución de 2024 de las corporaciones locales, correspondientes al primer trimestre del año. Los datos muestran que las entidades locales han registrado un déficit de 1.342 millones, lo que equivale al 0,09% del PIB.

Noticias relacionadas

contador