![Periodismo, periódicos, negocio, periodistas | PIXABAY ep periodismo periodicos negocio periodistas](https://img3.s3wfg.com/web/img/images_uploaded/c/e/ep_periodismo_periodicos_negocio_periodistas.jpg)
A continuación, presentamos las cinco noticias más importantes de este miércoles, 29 de enero, en los mercados.
JP Morgan, Citi... los expertos llaman a la calma tras DeepSeek y ven una "oportunidad de compra". ¿Es algo peor por ser más barato? La respuesta de los estrategas de mercado es un rotundo 'no'. En otras palabras, el hecho de que sea posible avanzar en la tecnología de inteligencia artificial (IA) con un menor gasto es positivo a largo plazo. Esto se debe a que la posibilidad de adoptar esta nueva tecnología a un coste más accesible impulsará, en última instancia, el crecimiento del mercado tecnológico en su conjunto.
ASML vuela en bolsa: los pedidos se disparan gracias a la IA y desafían el temor por DeepSeek. El fabricante de semiconductores ASML se dispara un 10% en bolsa este miércoles tras comunicar resultados. La compañía ha anunciado unas ventas y un beneficio mejores de lo esperado en el cuarto trimestre, así como unas reservas netas muy superiores a lo previsto.
La Fed desempolva su estrategia de "esperar y ver" con el foco en las políticas de Trump. La Reserva Federal de Estados Unidos copa este miércoles la atención de los mercados con la decisión de su primera reunión de política monetaria del año, para la que se da por hecha una pausa en los tipos de interés, que se mantendrían en la horquilla situada entre el 4,25% y el 4,50%, después de tres recortes consecutivos a finales de 2024.
España crece un 3,2% en 2024 y lidera la eurozona, tras avanzar un 0,8% en el cuarto trimestre. La economía española lideró el crecimiento de la eurozona en 2024. El Producto Interior Bruto (PIB) avanzó un 3,2%, cinco décimas más que en 2023, después de mantener el ritmo y crecer un 0,8% en el cuarto trimestre, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, la economía española encadena cuatro años al alza. Además, el dato del 2024 es superior a las estimaciones del propio Gobierno, que en sus últimas proyecciones apuntaba a un crecimiento de nuestro país del 2,7%.
Línea Directa gana 64,2 millones en 2024 frente a las pérdidas de 4,4 millones del año anterior. Línea Directa Aseguradora ha obtenido en 2024 un beneficio neto de 64,2 millones de euros, frente al resultado neto negativo de 4,4 millones que registró en el año anterior por el impacto de la crisis inflacionaria, principalmente en el ramo de los seguros de automóvil. La compañía ha explicado que la evolución positiva de la cuenta de resultados se explica, por un lado, por la mejora "sobresaliente" del ratio combinado, que a cierre del ejercicio se ha situado en el 94,7%, 9,4 puntos porcentuales mejor que en 2023.