noticias

A continuación presentamos las cinco noticias más importantes de este martes, 11 de junio, en los mercados.

¿Europa en crisis tras las elecciones? Así afectará el ascenso de la ultraderecha. Las elecciones europeas han dejado un sentimiento de incertidumbre entre los inversores que puede ser difícil de superar. La gran pregunta es si Europa ha entrado en crisis ante el ascenso de la ultraderecha en todo el Viejo Continente, pero también preocupan las implicaciones que podría tener el nuevo escenario que han dibujado los resultados. ¿Cómo puede afectar esta situación a las políticas y a la Unión Europea?

CriteriaCaixa explora nuevas opciones sobre Naturgy al no lograr un acuerdo con Taqa. CriteriaCaixa, holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación la Caixa, ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que las conversaciones iniciadas con la compañía energética de Emiratos Árabes Unidos Taqa, con el objetivo de alcanzar un acuerdo de socios para dar estabilidad al accionariado de Naturgy, se han dado por finalizadas, al no haber prosperado dicho acuerdo.

¿Entrará Puig en el Ibex este miércoles mientras le llueven consejos de 'compra'? De acabar de estrenarse prácticamente en el mercado español -entró a formar parte del Mercado Continuo el pasado 3 de mayo- a pasar a cotizar en el Ibex. Hay quien apuesta por la entrada de Puig en el grupo de las 35 compañías más potentes del mercado nacional tan pronto como este miércoles, es decir, poco más de un mes después de entrar a formar parte de la Bolsa española.

La tasa de desempleo de Reino Unido sube a su nivel más alto desde septiembre de 2021. La tasa de desempleo ILO en Reino Unido aumentó al 4,4% en los tres meses hasta abril, después de situarse en el 4,3% en el período anterior, según datos publicados este martes por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS). El consenso del mercado esperaba una lectura del 4,3%.

Lagarde dice que el BCE puede dejar pasar varias reuniones sin bajar los tipos. La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha advertido que el ciclo de política monetaria restrictiva no ha terminado y que el hecho de haber recortado los tipos de interés el pasado 6 junio no significa que las tasas vayan a seguir una senda lineal descendente.

Noticias relacionadas

contador