noticias

A continuación presentamos las cinco noticias más importantes de este lunes, 10 de junio, en los mercados.

Extrema derecha, elecciones en Francia...: "El verano será largo y preocupante" tras las europeas. Los resultados de las elecciones europeas dejan un halo de preocupación en el Viejo Continente. Y es que el ya esperado ascenso de la ultraderecha pone nerviosos, y mucho, a los inversores. La contundente victoria de la extrema derecha en Francia, que ha llevado a Emmanuel Macron a disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones anticipadas, y el importante papel que ha cosechado también en Alemania e Italia hace temer por el futuro de Europa. "El verano será largo y preocupante", opinan los expertos.

El Ibex y el resto de índices europeos sufren tras el resultado electoral. El Ibex y el resto de bolsas europeas comienzan este lunes una semana que va a estar marcada, sin ninguna duda, por la reunión de la Reserva Federal (Fed), que arranca mañana martes y cuyas conclusiones se conocerán el miércoles. Después de la rebaja de tipos del Banco Central Europeo (BCE) de la semana pasada, la primera desde 2019, se espera que la Fed aún no mueva ficha y que Jerome Powell mantenga el tono prudente, insistiendo en la idea de ir mirando dato a dato antes de tomar decisiones.

Fuertes caídas para el Cac 40 francés tras el adelanto electoral de Macron. Fuertes caídas para el Cac 40 francés tras el adelanto electoral anunciado por Emmanuel Macron este domingo, después de su clara derrota ante Marine Le Pen en las elecciones europeas. Dentro del índice bursátil francés, los valores más bajistas son los bancos, ya que Société Générale, BNP Paribas y Crédit Agricole ceden más del 4%, seguidos por el operador de infraestructuras Vinci y la energética Engie.

La Fed y sus proyecciones entran en escena: ¿mantendrá los tres recortes para 2024? La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos celebra entre este martes y este miércoles un nuevo cónclave monetario, para el que no se esperan sorpresas en las decisiones actuales, ya que se da por sentada una nueva pausa en los tipos, mientras que toda la atención recaerá sobre sus proyecciones económicas, con el gran interrogante de si mantendrá los tres recortes previstos para lo que resta de año.

El PIB de Japón cae un 1,8% en el primer trimestre, menos lo inicialmente reportado. El PIB de Japón del primer trimestre publicado este lunes registró una contracción anualizada del 1,8%. Esto fue menor que la contracción del 2% inicialmente reportada y también inferior a la contracción revisada del 1,9% esperada en una encuesta de 'Reuters' a economistas.

Noticias relacionadas

contador