ep la vicepresidenta primera y ministra de hacienda maria jesus montero y el portavoz del psoe en el
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, en Madrid (España)Fernando Sánchez - Europa Press

La Comisión Europea ha aprobado el cuarto pago del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) destinado a España, después de que haya evaluado positivamente el cumplimiento de 60 hitos y objetivos (44 hitos y 16 objetivos) vinculados a ese cuarto pago. Ello supone que el país recibirá casi 10.000 millones de euros correspondientes a este desembolso.

De esta manera, la Bruselas ha validado los 44 hitos y 16 de los 17 objetivos propuestos por España. Aunque, según ha explicado el Ministerio de Hacienda, queda pendiente de cumplimiento el 'Programa Agentes del Cambio' reformulado en el programa 'Kit Consulting', un objetivo intermedio de una inversión cuyo cumplimiento final está previsto en diciembre de 2025 y que tiene como objetivo el apoyo a la digitalización de al menos 15.000 pequeñas y medianas empresas.

De acuerdo con el reglamento del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y la Comunicación de la Comisión sobre la implementación del MRR de 21 de febrero de 2023, España podrá cumplir con este objetivo en los próximos meses y recibir la parte de los fondos vinculados al mismo.

La Comisión deberá presentar ahora su valoración positiva de los 60 hitos y objetivos al Comité Económico y Financiero (CEF), que debe emitir un dictamen en el plazo máximo de cuatro semanas. Para ello, el CEF contará con el apoyo del Comité de Política Económica (CPE). Una vez emitida la opinión del CEF, la Comisión la recogerá en la correspondiente decisión de pago, que podría producirse en el plazo aproximado de un mes.

Aunque queda por completarse la validación final de las cifras del pago, según la metodología de la Comisión, el Gobierno estima que quedarían pendientes en torno a 158 millones de euros, que se abonarán en los próximos meses, una vez cumplido el objetivo pendiente.

"El cuarto desembolso contempla un total de 34 reformas y 26 inversiones, en áreas como la transformación digital y la transición energética de la economía, las pensiones, la investigación, desarrollo e innovación, la educación, el tratamiento de agua, la digitalización de los servicios públicos, incluida la justicia, o en materia de cooperación interterritorial", ha detallado el Gobierno.

La validación de estos 60 hitos y objetivos supondrá, previsiblemente, el desembolso de cerca de 10.000 millones de euros, casi el 99% del total solicitado.

Esta cantidad se suma a los más de 38.000 millones de euros ya recibidos en forma de transferencias, hasta alcanzar cerca de 48.000 millones, el 60% de lo que le corresponde en transferencias no reembolsables.

Noticias relacionadas

contador