10.943,700
  • -7,800
  • -0,07%

El Ibex 35 despide la semana con leves pérdidas del 0,07% y se sitúa en los 10.943 puntos en el último día del mes de junio, del segundo trimestre y del primer semestre del año. Este último ha sido un mal mes para el selectivo español, que ha perdido casi un 3%; por otro lado, su pérdida semanal asciende al 0,8%. El sexto mes del año ha estado marcado las decisiones de tipos de los bancos centrales pero, sobre todo, por el resultado de las elecciones al Parlamento Europeo de principios de junio, que han generado mucha incertidumbre política en el Viejo Continente y han 'torcido' las cosas para las bolsas. En el año, el Ibex sube un 8,3% tras perder un 1,18% en el último trimestre.

Por su parte, las plazas europeas han sufrido en junio, Wall Street ha seguido marcando máximos históricos apoyado en las grandes tecnológicas, que han registrado, a su vez, récord de capitalización en varios casos. De las grandes bolsas del Viejo Continente, solo Alemania ha cerrado con signo positivo esteve viernes.

La semana ha terminado con multitud de datos macro y con varias operaciones corporativas relevantes en España. En el primer caso, la principal referencia de la jornada es el PCE (índice de gasto de consumo personal) en EEUU. Esta referencia, la favorita de la Reserva Federal (Fed), ha mostrado una moderación de la inflación general y subyacente hasta el 2,6%, en línea con lo esperado, lo que podría dar argumentos al banco central para suavizar su postura. Allí también se publica la confianza de la Universidad de Michigan, que mejora 2,6 puntos, los 68,2 enteros.

Además, hoy se han conocido a los IPC adelantados de junio de distintos países europeos, entre ellos España (cae dos décimas, hasta el 3,4%, y la subyacente sigue en el 3%). Se ha conocido también el PIB de Reino Unido del primer trimestre, que sube un 0,7%.

En cuanto a las operaciones mencionadas, CriteriaCaixa ha llegado al 9,99% de Telefónica y dice que no pasará del 10,01%. Además, atentos a Ercros, que se ha disparado después de que el grupo italiano Esseco haya lanzado una contraOPA a 3,84 euros.

Asimismo, Cinven ha anunciado la compra del 70% de Idealista por 2.900 millones de euros.

Fuera de nuestro país, atención a Nike, que se desploma un 19% tras decepcionar con sus resultados.

Dentro del Ibex, destacan las subidas en las acereras y BBVA, cuyo presidente ha asegurado que no necesitan mejorar su oferta en la OPA sobre Sabadell. En el lado negativo, la peorha sido Acciona, acompañada de Endesa y Grifols. En el Continuo, OHLA se dispara tras recibir dos ofertas para entrar en su capital.

BIDEN, EN ENTREDICHO TRAS SU ACCIDENTADO DEBATE

"Biden tropieza contra Trump en un debate crucial en 2024", dice 'Bloomberg'. "La actuación de Biden en el debate contra Trump reaviva preguntas sobre la aptitud de Biden para el cargo", escribe 'The Wall Street Journal'. "Biden tropieza durante el debate de 90 minutos con Trump", sostiene 'Financial Times'. "La actuación de Biden en el debate preocupa a los demócratas y aumenta las probabilidades de Trump", titula 'MarketWatch'.

Estos son algunos de los titulares que llevan este viernes los principales medios económicos internacionales sobre el debate presidencial que tuvo lugar este jueves, en 'CNN', entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el expresidente, Donald Trump. Aunque los medios hablan de deficiencias por ambas partes -"El primer debate entre Joe Biden y Donald Trump expuso vulnerabilidades entre ambos candidatos", escribe 'CNBC'- lo cierto es que el actual presidente de EEUU sale como perdedor de este encuentro precisamente por las dudas sobre sus "aptitudes", tal y como señala 'FT', ya que este se mostró dubitativo y confuso en distintas ocasiones.

OTROS MERCADOS

El euro sube hasta 1,0714 dólares (+0,11%). El petróleo, mixto, con el Brent cotizando plano en 86,43 dólares y el WTI cediendo con moderación hasta los 81,41 dólares.

El oro sube ligeramente hasta 2.340 dólares y la plata suma un 1,14%, hasta 29,59 dólares.

El bitcoin cotiza a 60.800 dólares y el ethereum, a 3.400 dólares.

La rentabilidad del bono americano a 10 años sube al 4,335%.

Noticias relacionadas

contador