10.943,700
  • -7,800
  • -0,07%

El Ibex 35 ha rebotado con fuerza este jueves tras las caídas de la pasada sesión y vuelve a los 11.300 puntos (+1,73%, 11.338). El selectivo español ha superado con claridad al resto de índices europeos, que han cerrado con ganancias mucho más moderadas (alrededor del 0,5% de media, un 0,1% en el caso del Dax alemán), después perforó ayer el soporte de los 11.169 puntos, aunque los expertos de Bolsamanía insisten en su buen aspecto técnico. Dentro del índice destacan las fuertes subidas en las renovables (Solaria, Acciona y Acciona Energía repuntan por encima del 5%), que no paran de dar muestra de su gran volatilidad en los últimos tiempos. También lo han hecho bien Amadeus, Merlin o Bankinter e Indra, entre otros. En el lado de los recortes, apenas aparecen títulos. Repsol y Fluidra han sido los peores.

Wall Street también cedió posiciones la pasada jornada y Asia ha caído igualmente esta madrugada. Todo, a medida que se instala en el mercado la idea de que los tipos van a tardar en bajar más de lo esperado, especialmente en lo que a la Reserva Federal (Fed) respecta, lo que está tensionando a las bolsas y también a los bonos.

El aumento de los rendimientos de los bonos ejerce presión sobre los activos de riesgo. Los bonos del Tesoro cayeron en toda la curva este miércoles. El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dijo ayer que espera que las presiones de precios "explosivas" vistas durante la pandemia del Covid-19 se normalicen el próximo año.

Con todo, los inversores centran su atención en los datos de crecimiento de EEUU que se publican este jueves para tratar de conseguir más pistas sobre los planes del banco central estadounidense. La oficina de análisis económicos da a conocer la primera revisión del producto interior bruto de Estados Unidos del primer trimestre de 2024, que ha sido negativa: el Departamento de Comercio de EEUU ha revisado a la baja esta referencia, hasta el 1,3% en tasa interanual, frente al 1,6% que había arrojado la lectura preliminar.

Asimismo, hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado en España el avance del índice de precios de consumo (IPC) de mayo, que sube tres décimas, hasta el 3,6%, por la luz y los carburantes.

Igualmente, hay se ha conocido la tasa de paro de la eurozona de abril, que cae una décima, hasta el 6,4%.

TELEFÓNICA, EDREAMS, AEDAS...

Desde el punto de vista empresarial, los inversores siguen pendientes de Telefónica, tras confirmar ayer su filial brasileña negociaciones para comprar la operadora Desktop. Además, Iberdrola continúa en el foco tras sufrir un ciberataque que expone los datos de 850.000 clientes en España. Igualmente, es noticia Aedas Homes (+3,75%) tras publicar después del cierre que su beneficio mejoró un 3,6% en el ejercicio 2023, hasta 109 millones. Asimismo, la prensa publica que está negociando comprar la inmobiliaria Espacio a Villar Mir.

Además, también ha sido noticia eDreams (+1,62%), que ha anunciado una OPA sobre el 3,67% de sus acciones a un precio de 6,90 euros tras suspender su programa de recompra de acciones debido al reducido volumen diario de negociación. La compañía también ha publicado resultados. Ganó 32,3 millones en el año fiscal 2024.

Por otro lado, cabe señalar que Bank of America ha indicado en un reciente informe que BBVA "tiene margen" para mejorar la OPA sobre Banco Sabadell y que el acuerdo sería "beneficioso" para ambas partes. En las últimas semanas, el presidente Carlos Torres y el CEO Onur Genç aseguraban que el banco no podía mejorar los términos de su oferta.

Fuera de España, se habla de Salesforce, que se está desplomando un 20% tras publicar resultados y decepcionar con las previsiones. Por su parte, Tesla critica al asesor Glass Lewis después de que pidiera a los inversores de la automovilística que rechazasen la compensación de 56.000 millones de dólares de Elon Musk. El fabricante de vehículos eléctricos le ha devuelto el golpe con una carta a sus accionistas en la que señala que esta recomendación "omite consideraciones clave, utiliza una lógica defectuosa y se basa en especulaciones e hipótesis".

THROW BACK AL NIVEL DE 11.000-11.100

El Ibex complicó ayer su aspecto técnico del corto plazo al perforar el soporte de los 11.169 puntos, tal y como apuntamos más arriba.

"A pesar de la perforación de este nivel de precios, su aspecto técnico es muy bueno y a día de hoy podría estar dando forma a un throw back al nivel de los 11.000 -11.100 puntos", afirma César Nuez, analista de Bolsamanía.

"Lo más normal es que podamos acabar viendo un ataque a la resistencia de los 11.385 puntos. En cuanto consiga superar estos precios, es muy probable que veamos un ataque al nivel de los 11.500 puntos. No veremos una complicación de su aspecto técnico mientras que se mantenga cotizando por encima de los 10.800 puntos".

OTROS MERCADOS

El euro se cambia a 1,0841 dólares (+0,37%). El petróleo recorta tras las últimas subidas. El Brent cede hasta 82,63 dólares (-1,16%) y el WTI, hasta 78,4 dólares (-1,05%).

El oro, plano y en 2.342 dólares, mientras que la plata recorta un -2,5% (31,56 dólares).

El bitcoin cotiza a 68.300 dólares y el ethereum, a 3.770 dólares.

La rentabilidad del bono americano a 10 años se modera al 4,552%.

Noticias relacionadas

contador