10.943,700
  • -7,800
  • -0,07%

El Ibex sigue recortando posiciones tras los descensos de la pasada jornada y cede a cierre un 0,72%, hasta los 10.951 puntos. El índice tiene en el foco el soporte de los 10.800 puntos, nivel clave que no debería perder si quiere conservar su buen aspecto. Hoy ha sido protagonista Grifols, que se ha hundido (-12%) después del recorte de ayer de Moody's a su calificación, en un informe bastante crítico, y de que se haya publicado que varios bancos han rechazado refinanciar la deuda de la familia Grifols, que asciende a unos 400 millones.

TENSIÓN CRECIENTE

El resto de bolsas europeas han cerrado con signo mixto tras cotizar con mucha cautela. Los mayores descensos se han visto en Italia y, como viene siendo habitual, en Francia. La tensión es creciente en el Viejo Continente a medida que se acerca el domingo, cuando se celebrará la primera vuelta de las elecciones francesas. Los mercados están nerviosos por el resultado, y hay muchas dudas sobre qué pasará si el partido de Marine Le Pen se impone y sobre cómo acabará imponiéndose (con mayoría absoluta o no).

A la espera de que llegue el domingo y se despejen las incertidumbres (una parte, ya que habrá segunda vuelta el 7 de julio), esta semana está siendo de transición, sin referencias macro especialmente relevantes y con los inversores pendientes de la evolución de las tecnológicas y de Nvidia, que parece se ha recuperado de las últimas caídas.

Ayer, el gigante tecnológico celebró su Junta General de Accionistas, donde su CEO, Jensen Huang, dijo que la ventaja de la compañía en chips de inteligencia artificial se debe a una apuesta que hizo hace más de 10 años, centrada en miles de millones de dólares en inversión en IA y un equipo de miles de ingenieros.

Los títulos de Nvidia subieron más de un 200% durante el pasado año. El gigante es, junto a los otros 'Magníficos', el artífice de que Wall Street no pare de marcar máximos históricos un día sí y otro también.

Ayer Wall Street cerró con alzas moderadas impulsado, de nuevo, por el buen comportamiento de los valores tecnológicos. Amazon cerró con alzas del 3,9% y alcanzó por primera vez una capitalización bursátil de 2 billones de dólares.

Al otro lado del Atlántico, es noticia que los 31 mayores bancos de EEUU han superado los test de estrés anuales de la Reserva Federal (Fed). Así lo ha confirmado el banco central en una nota, en la que explica que "están bien posicionados para capear una recesión severa y mantenerse por encima de los requisitos mínimos de capital".

Por lo demás, hoy la agenda del día ha icluido, como dato más destacado, la revisión del PIB del primer trimestre en EEUU. Se conocerán también, al otro lado del Atlántico, los pedidos de bienes duraderos de mayo y las peticiones semanales de desempleo. En España, se han publicado las ventas minoristas de mayo y, en la eurozona, se anunciará la confianza del consumidor de junio.

Además, cabe destacar que hoy el Riksbank (el Banco de Suecia) ha mantenido tipos en el 3,75% y que tiene lugar el primer debate de campaña entre Joe Biden y Donald Trump.

En el ámbito empresarial, atentos a H&M, que se hunde (-12,9%) tras publicar resultados. Además, se han celebrado múltiples Juntas de Accionistas, como la de Indra, Talgo, Solaria o Técnicas Reunidas. Ayer, en la de IAG, no se concretó cuando volverá el dividendo.

También se habla de OHLA, que ha acordado un aumento de capital social de 100 millones. Ayer cayó un 7% y este jueves se ha dejado otro 12,45%.

MUY PENDIENTES DE LOS 10.800

El Ibex sigue sin lograr recuperar el nivel de los 11.200 puntos.

A corto plazo, los analistas de Bolsamanía continúan muy pendientes del soporte de los 10.800 puntos, precios que vienen comentando en los últimos análisis. "Ojo que, si los pierde, se confirmaría una continuación de las caídas y una extensión de las mismas hasta el nivel de los 10.500 puntos. No volveremos a ver una señal de fortaleza mientras que se mantenga cotizando por debajo de los 11.200 puntos".

Si logra superar los 11.200, se podrían extender las ganancias hasta el nivel de los 11.469 puntos, máximos anuales.

OTROS MERCADOS

El euro sigue débil, aunque hoy se recupera un poco tras las caídas de ayer (+0,25%, 1,0706 dólares). El petróleo sube con moderación, con el Brent en 86,19 dólares y el WTI, en 81,75 dólares.

El oro sube (+1,06%, 2.338 dólares) y la plata remonta ligeramente, un 0,36% (29,36 dólares).

El bitcoin cae hasta 61.500 dólares y el ethereum, hasta 3.450 dólares.

La rentabilidad del bono americano a 10 años sube al 4,29%.

Noticias relacionadas

contador