10.943,700
  • -7,800
  • -0,07%

El Ibex 35 rebota este jueves (+0,94%; 11.160 puntos) después de conocer la decisión del Banco de Inglaterra (BoE), que, como se esperaba, ha optado por mantener tipos sin cambios en el 5,25% al tiempo que ha negado que las elecciones del país, que se celebran el próximo 4 de julio, hayan influido en su decisión.

El banco central que sí ha bajado el precio del dinero hoy ha sido el Banco Nacional Suizo, hasta el 1,25% desde el 1,5%. Una decisión que se ha situado en línea con lo esperado.

La entidad ha explicado que "la presión inflacionaria subyacente ha vuelto a disminuir en comparación con el trimestre anterior". Además, seguirá vigilando de cerca la evolución de la inflación y ajustará su política monetaria si es necesario "para garantizar que la inflación se mantenga dentro del rango compatible con la estabilidad de precios a medio plazo".

Por su parte, el banco central noruego, Norges Bank, ha decidido mantener los tipos de interés en el 4,5%, máximos desde 2008 y en línea con lo previsto, y ha repetido que estarán en este nivel "durante algún tiempo".

Además, el banco central de China ha mantenido también los tipos de interés de referencia de las hipotecas. Los tipos de interés a un año están en el 3,45% mientras que los tipos a cinco años están en el 3,95%.

En Estados Unidos, las peticiones semanales de desempleo han descendido hasta 238.000 desde 243.000, aunque el consenso esperaba una caída hasta 235.000.

Los índices europeos, como decimos, han cerrado con repuntes destacados, mientras que los índices de Wall Street cotizan con avances tras el festivo de ayer. Las acciones tecnológicas siguen dominando el parqué estadounidense, impulsadas por el ímpetu de la inteligencia artificial (IA) y de una imparable Nvidia, que el martes superó a Microsoft en capitalización y ya es la empresa más valiosa del mundo.

Asimismo, los inversores siguen pendientes del viaje de Putin por Asia. El presidente ruso ha firmado un acuerdo de defensa mutua con Corea del Norte y ahora ha viajado a Vietnam para otra visita de Estado.

En el plano empresarial, hoy en España se sigue hablando de la decisión de Bankinter de integrar EVO Banco. Por su parte, los inversores han permanecido atentos a lo que pasa con Duro Felguera, que ha anunciado que suspende los trabajos del proyecto de una central térmica en Argelia. Por su parte, Amper se dispara tras anunciar ayer que tiene previsto registrar "próximamente" un programa de bonos simples, con la intención de ejecutar una primera emisión por importe máximo de 75 millones.

Casi todos los valores del selectivo español han terminado la penúltima jornada de la semana con alzas. Destacan los repuntes de Grifols (+4,12%), ACS (+2,64%) o las socimis Colonial y Merlin, entre otros. En rojo, solo Aena, Santander y Acerinox despiden la sesión con caídas que no superan el 0,3%.

EL IBEX SUPERA RESISTENCIAS DEL CORTO PLAZO

El Ibex sigue cotizando por encima de los 11.000 puntos. El selectivo ha conseguido sujetarse en el soporte de los 10.800 puntos y hoy está rebasando su primera resistencia de corto plazo situada en los 11.081 puntos.

"Sería muy importante que lograra superar los 11.200 puntos. No obstante, la resistencia clave se encuentra en los 11.469 puntos, máximos anuales", indican los analistas técnicos de Bolsamanía.

Sigue siendo muy importante que el índice no pierda el soporte de los 10.800 puntos, aunque el nivel clave por abajo está en los 10.500 puntos, precios bastante alejados de los actuales. "A medio y largo plazo su tendencia continúa siendo claramente alcista".

OTROS MERCADOS

El euro cae a 1,0715 dólares (-0,25%). El petróleo sube moderadamente, con el Brent en los 85,55 dólares y el WTI en los 82,04 dólares.

El oro avanza un 0,95% (2.369 dólares) y la plata, un +3,76% (30,68 dólares).

El bitcoin avanza hasta 65.000 dólares y el ethereum cae hasta 3.520 dólares.

La rentabilidad del bono americano a 10 años sube al 4,271%.

Noticias relacionadas

contador