dokwon terra

Terraform Labs, creador de la blockchain Terra y del token Terra (LUNA) y la 'stablecoin algorítima TerraUSD (UST), y su cofundador Do Kwon han acordado pagar 4.470 millones de dólares para cerrar la demanda interpuesta por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

El acuerdo con el regulador llega después de que un jurado de Nueva York declarase culpable a la empresa de la implosión del ecosistema Terra y de estafar 40.000 millones de dólares a los inversores. La sanción es ligeramente inferior a la primera oferta de la SEC, que había propuesto una sanción 5.300 millones de dólares en multas.

El importe definitivo incluye multas por ganancias indebidas de aproximadamente 3.600 millones de dólares, una sanción civil de 420 millones de dólares e intereses de demora de casi 467 millones de dólares. De acuerdo con el plan de liquidación, Kwon deberá pagar al menos 204 millones de dólares de su propio bolsillo.

El acuerdo también prohibiría permanentemente a Kwon y Terraform Labs comprar y vender criptoactivos, incluidos todos los tokens del ecosistema Terra. Según los documentos judiciales, Kwon y el actual consejero delegado de Terraform Labs, Chris Amani, aceptaron los términos del acuerdo el pasado 6 de junio, aunque todavía debe ser aprobado por los tribunales.

"Si se aprueba, la sentencia propuesta enviará un mensaje disuasorio inequívoco no solo a aquellos que se involucran en una mala conducta descarada, sino también a todos aquellos que buscan evadir los requisitos de las leyes federales de valores mediante la elaboración de nuevas normas de comportamiento para los criptoactivos que caen bajo el ámbito de las leyes federales de valores", han escrito los abogados de la SEC en una carta dirigida al juez de distrito Jed Rakoff, magistrado encargado del caso.

Cabe señalar que, durante el juicio, Amani testificó que la compañía, que actualmente se ha declarado en bancarrota acogiéndose al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, contaba con aproximadamente 150 millones de dólares en activos. Tras la sentencia, Amani ha anunciado que la empresa cesará sus operaciones y que tiene previsto vender los proyectos claves del ecosistema, así como ceder a la comunidad el control de la blockchain. "Estábamos bien posicionados para acelerar las cosas si hubiéramos ganado el juicio, pero desafortunadamente, perdimos y como resultado, ya no podemos operar", ha señalado.

Paralelamente, todavía no se ha decidido a qué país será extraditado Do Kwon, que todavía se encuentra retenido en Montenegro. A pesar de que el país balcánico autorizó la extradición a EEUU o Corea del Sur, país de origen de Kwon, los abogados del cofundador de Terraform Labs han presentado varios recursos que están demorando el proceso.

En la sentencia del pasado mes de abril, los miembros del jurado coincidieron con la SEC en que Kwon y Terraform Labs engañaron a los inversores sobre la naturaleza del supuesto algoritmo que mantenía el token UST vinculado al dólar estadounidense. Aunque Kwon insinuó que la criptomoneda podía "autorrepararse" de forma "automática" en caso de desvinculación, en realidad dependía de la actividad comercial continua, incluidas las operaciones a gran escala realizadas por inversores institucionales.

Según informan distintos medios, los abogados de la SEC argumentó que Jump Trading, uno de los inversores institucionales de Terra, había hecho un trato secreto con Kwon y Terraform Labs para rescatar UST durante la desvinculación sufrida en mayo de 2021, interviniendo y comprando millones de dólares de UST para inflar su valor y devolverlo a la paridad con el dólar. Según los letrados del regulador, Terra y Jump mantuvieron en secreto esta información y la utilizaron como prueba de la eficacia del algoritmo que sustentaba el ecosistema. Finalmente, UST perdió su vinculación con el dólar durante la primavera de 2022 y provocó la quiebra de varias empresas importantes en la esfera de los activos digitales.

Noticias relacionadas

contador