circle 20230424094612
Circle.

¿A la tercera va la vencida? Circle, el gigante de las 'stablecoins' y emisor del token USD Coin (USDC), ha presentado la documentación necesaria ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) para convertirse en una compañía pública y salir a bolsa.

Según el formulario S-1 presentado ante el regulador de valores este pasado martes, la compañía cotizará bajo el símbolo "CRCL" si se aprueba. Cabe recordar que USDC es la segunda mayor 'stablecoin' del mercado, con una capitalización de mercado de 60.100 millones de dólares. Tether (USDT), su gran rival, capitaliza en 144.000 millones de dólares en estos momentos.

De acuerdo con la información compartida con la SEC, los ingresos por la gestión de reservas vinculadas a sus 'stablecoins' ascendieron a 1.700 millones de dólares a finales de 2024, cifra que representa el 99,1% de sus ingresos totales y un aumento del 16% respecto al año anterior. El beneficio neto ascendió a 155,6 millones de dólares, una caída del 41,8% frente a 2023, mientras que en 2022 la compañía firmó pérdidas de 761,7 millones de dólares, muy afectada por el mercado bajista de las criptomonedas.

El documento también muestra que Circle pagó algo más de 900 millones de dólares en 2024 a su principal socio, Coinbase, para la distribución de USDC en su plataforma de intercambio de criptomonedas. Coinbase es una de las plataformas más importantes para la emisión, compra y uso de esta 'stablecoin'. Según los analistas, estas cifras explican por qué los ingresos de la compañía están en aumento, mientras que su beneficio y su EBITDA han disminuido en el último año.

La Oferta Pública de Venta (OPV) de Circle es una de las más esperadas del sector, aunque la compañía no haya especificado cuántas acciones ofrecerá ni el precio objetivo de las mismas. Ayer, se conoció que la compañía contrató a los bancos de inversión JP Morgan y Citi para ayudarle con la OPV y se estima que la empresa podría estar valorada entre los 4.000 y los 5.000 millones de dólares.

Esta no es la primera vez que la compañía intenta salir a bolsa. El primer intento de Circle, a través de una fusión con una SPAC en 2021, fracasó porque la empresa no completó la "calificación a tiempo" ante la SEC, según su CEO, Jeremy Allaire. En ese momento, también se informó que la SEC simplemente no aprobó los planes de la empresa, algo que Circle negó.

Para su segundo intento, la empresa presentó en enero de 2024 un borrador de registro para una oferta pública inicial ante la SEC. Sin embargo, el proceso se ha prolongado debido a un entorno hostil hacia las criptomonedas bajo el Gobierno de Joe Biden, una situación que parece haber cambiado con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

Circle no es la única empresa cripto que está intentando salir a bolsa. Desde la toma de posesión de Trump, varias empresas del sector han redoblado sus esfuerzos en este frente. En este grupo se incluyen nombres como Ripple, Kraken y Gemini, que estarían planeando lanzar una OPV en los próximos trimestres.

Cabe destacar que la empresa de inteligencia artificial (IA) CoreWeave, que mantiene una estrecha relación comercial con la minera de bitcoin Core Scientific, comenzó a cotizar en el mercado el pasado 28 de marzo.

Noticias relacionadas

contador