claudia sheinbaum
Claudia Sheinbaum
4,331€
  • -0,007€
  • -0,15%

"El riesgo más inminente para los bancos expuestos a México viene en forma de impacto negativo en la cuenta de pérdidas y ganancias por la depreciación del peso, mientras que cualquier daño es más limitado en el capital".

  • 9,352€
  • 1,21%

Es la primera valoración de los expertos de Jefferies al analizar la situación creada en el país azteca tras el triunfo contundente de Claudia Sheinbaum, que se ha producido por una ventaja mucho mayor de lo esperado.

"Un apoyo mucho mayor a Sheinbaum en las elecciones ha puesto a México en el centro de atención por una mala razón, provocando una liquidación, tanto en la divisa (-5%) como en el mercado de valores local (-6%), ya que el posicionamiento de los inversores era sólido antes de las elecciones. Los bancos españoles son los mayores inversores bancarios extranjeros en el país", explican estos analistas.

En este sentido, recuerdan que "México es significativo para BBVA, y no tanto para Santander", ya que el mercado azteca supuso el 57% de los beneficios del banco vasco en el primer trimestre, frente al 13% en el caso de la entidad cántabra.

Estos expertos añaden que el mercado había descontado que "otro mandato de Morena (el partido de Sheinbaum) no podía ser peor que el primero, y que los controles y equilibrios al Gobierno seguirían siendo los sugeridos en las encuestas preelectorales", en una economía que tiene buenas previsiones de crecimiento estructural.

Sin embargo, "la gran mayoría lograda en el Congreso aumenta las posibilidades de un marco institucional más débil para los próximos seis años y añade incertidumbre para muchos inversores sobre si Sheinbaum seguirá cumpliendo su programa, particularmente en lo que respecta al sector privado y la disciplina fiscal".

En este contexto, los analistas de Jefferies calculan que BBVA puede ver impactado en 10 puntos básicos su ratio de capital CET 1 si el peso mexicano se deprecia un 10%, lo que también reduciría los múltiplos de valoración de las ganancias obtenidas en México.

"Para evaluar las implicaciones a largo plazo, tendremos que esperar los mensajes de la nueva Administración al mercado durante las próximas semanas o meses. En nuestro caso base, no vemos que el nuevo Gobierno altere los impuestos a los bancos mexicanos, dado el impacto limitado que esto podría tener en el déficit general y los posibles efectos secundarios de tal medida", concluyen estos expertos.

Noticias relacionadas

contador