
- -0,325€
- -2,61%
¿Cómo valoran los analistas los resultados que BBVA ha publicado este jueves?
Los expertos de Jefferies, que aconsejan 'comprar' el valor, con una valoración de 12,30 euros, afirman que "el beneficio neto supera en un 8% la previsión del consenso, impulsado por los ingresos, solo parcialmente compensado por mayores costes".
También destacan "las dinámicas favorables en las principales geografías, incluidas España y México. Las nuevas previsiones son favorables (con un RoTE del ejercicio 2025 en línea con el del ejercicio 2024)".
Además, indican que "el ratio CET1 supera en 15 puntos básicos la previsión", y califican como "una sorpresa bienvenida" el anuncio de un nuevo programa de recompra de acciones de 1.000 millones de euros.
Desde Barclays, firma que aconseja 'mantener', con un precio objetivo de 11,60 euros, afirman que "los resultados del cuarto trimestre muestran un beneficio neto que supera en un 8% el consenso y en un 2% nuestras previsiones".
También remarcan que "España es sólida, México está en línea y Turquía está por debajo de las previsiones de fin de año, pero mejor de lo esperado. Las previsiones para el ejercicio 2025 y el programa de recompra de acciones se recibirán de forma positiva".
Por su parte, los expertos de Bankinter, que aconsejan 'mantener', con valoración de 11,45 euros, afirman que "las cifras 2024 son buenas, la remuneración para los accionistas es interesante y la guía para 2025 es razonable, con un ratio de rentabilidad RoTE entre el 17% y el 20%".
Sin embargo, no suben su recomendación ni su valoración porque "aún queda tiempo para conocer el desenlace de la OPA sobre Sabadell y aumenta el riesgo de que BBVA incremente el pago en efectivo para convencer a los accionistas".