ep archivo   sede de las oficinas de acciona 20230524111703
Sede de las oficinas de AccionaRicardo Rubio - Europa Press - Archivo

Los expertos de Barclays han recortado la valoración de Acciona hasta 222 euros por acción desde 230 euros y han reiterado su consejo de 'sobreponderar'. En el caso de su filial renovable, Acciona Energía, han rebajado su precio objetivo hasta 38 euros por acción desde 39 euros y han reiterado su consejo de 'mantener'.

  • 110,300€
  • -1,87%
  • 19,230€
  • -1,08%

"Hemos recortado nuestra previsión de beneficio por acción (BPA) para 2023, ya que hemos incluido una provisión no monetaria estimada de 190 millones de euros a nivel de EBITDA", afirman en su último informe sobre las dos compañías.

"Esta provisión será extraordinaria en 2023 y nuestras previsiones de BPA para 2024 y 2025 están menos afectadas. También hemos ajustado a la baja nuestra previsión sobre los precios de la energía para 2024 y 2025. Reiteramos nuestra preferencia por Acciona", añaden.

VARIOS RECORTES DE VALORACIÓN

En las últimas semanas, tanto Acciona como Acciona Energía se han visto afectados por un recorte generalizado de previsiones por parte de varios analistas importantes.

Los expertos de JP Morgan recortaron su recomendación sobre Acciona Energía hasta 'mantener' desde 'sobreponderar'; y redujeron su precio objetivo hasta 33 euros por acción desde los anteriores 42,50 euros por título.

"La reciente aprobación de un cambio radical en el precio de referencia de la producción regulada en España, si bien no es una salida de efectivo, debería extender la larga cascada de rebajas en los beneficios a corto plazo", afirmaron los expertos del banco americano en su último informe sobre el valor.

En este sentido, rebajaron su previsión de EBITDA para 2023 hasta 1.240 millones de euros y situaron sus acciones en 'Visión Negativa' de cara a los resultados del primer semestre, previstos para el próximo 26 de julio.

Además, consideraron que "la congestión de proyectos en el mercado solar español, los retrasos en la entrega de proyectos solares en Estados Unidos, los bajos precios en Chile y los obstáculos gubernamentales en México hacen que las perspectivas de crecimiento a 2025 sean desafiantes en cuatro de los cinco mercados principales de Acciona Energía".

En cuanto a Brasil, señalaron que "los precios deprimidos siguen pesando en este mercado, que estaba destinado a convertirse en otra gran área de crecimiento".

"En este contexto", concluyeron, "creemos que la empresa pronto abandonará oficialmente su objetivo de capacidad de 20 GW para 2025. Con menor adición de capacidad, ahora estamos un 14% por debajo del consenso".

Esta visión negativa se suma a la publicada por Morgan Stanley hace un par de semanas. Este banco americano recortó un 15% la valoración de Acciona Energía, hasta 32 euros, después de rebajar su previsión de EBITDA un 7% para 2023.

Noticias relacionadas

contador