• 36,500£
  • 1,28%
  • El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.
  • En América Latina, los canales digitales representan más pérdidas por fraude que los canales físicos.
  • Cuatro de cada cinco organizaciones mexicanas dicen que el fraude está afectando las tasas de conversión de sus clientes.

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de junio de 2024 /PRNewswire/ -- LexisNexis® Risk Solutions ha dado a conocer los resultados de su estudio El verdadero costo del fraude en América Latina. El informe anual, basado en una encuesta realizada por Forrester Consulting, revela que las empresas en Latinoamérica ahora asumen un costo de fraude que es 3.9 veces el valor nominal perdido en transacciones fraudulentas.

En México, el 54% de las empresas reportaron un aumento en el fraude en los 12 meses anteriores a la encuesta, mientras que las organizaciones incurren en un costo promedio de 4.08 veces el valor nominal de la transacción (3.24 para los minoristas y 5.27 para las instituciones financieras) por cada peso perdido por fraude. Estos costos abarcan las pérdidas financieras debidas al fraude, así como los gastos de mano de obra interna, los costos externos, los costos legales y las tarifas de recuperación, junto con los gastos asociados con el reemplazo o redistribución de la mercancía perdida o robada.

La rápida adopción de pagos digitales no solo mejora las experiencias de pago, sino que también expone numerosos sistemas y canales a ataques de fraude más innovadores. En toda América Latina, los canales digitales representan el 51% de las pérdidas totales por fraude, superando por primera vez al fraude físico. En consecuencia, los ciberdelincuentes aprovechan el anonimato de las transacciones digitales transfronterizas para ejecutar fraudes rápidos e imposibles de rastrear. Además, el aumento de las estafas y el uso de la tecnología, como la inteligencia artificial (IA), amplía la capacidad de los ciberdelincuentes para explotar tanto a los consumidores como a las empresas.

El estudio también refleja la evolución de las tácticas delictivas. En Latinoamérica, la etapa del recorrido del cliente con mayores pérdidas por fraude es la creación de nuevas cuentas, presentando el mayor desafío tanto para las instituciones financieras (46%) como para los minoristas (44%). Los delincuentes están explotando la creciente popularidad de la banca y el comercio digitales mediante el uso de identidades robadas o sintéticas para abrir cuentas fraudulentas.

"Es evidente que las nuevas formas de fraude aumentan el riesgo de pérdidas financieras para los consumidores y las empresas", dijo Rafael Costa Abreu, Director de Fraude e Identidad para América Latina en LexisNexis Risk Solutions. "Los problemas a los que se enfrentan las empresas se vuelven aún más desafiantes debido al efecto multiplicador del fraude, donde las pérdidas experimentadas por las organizaciones continúan aumentando y superan con creces el valor nominal perdido en cualquier transacción. La prevención del fraude requiere un enfoque de varios niveles o capas a lo largo del recorrido del cliente".

Hallazgos Clave del Estudio sobre el Verdadero Costo del Fraude – América Latina:

  • Impacto comercial: El fraude afecta significativamente la forma en que los clientes perciben e interactúan con las empresas. El setenta y ocho por ciento (78%) de los encuestados mexicanos informan que el fraude ha influido en la satisfacción del cliente, en comparación con el 77% en toda América Latina. El ochenta por ciento (80%) nota su impacto en la conversión de clientes, igual al 80% registrado en LATAM.
  • Evolución de las prácticas de gestión del fraude: Los delincuentes innovan constantemente. Esta naturaleza dinámica del comportamiento delictivo significa que el fraude y sus costos asociados no son amenazas estáticas que las empresas pueden simplemente disminuir. Por ejemplo, los nuevos métodos de pago ofrecen a los estafadores la oportunidad de explotar las vulnerabilidades del sector minorista. Las instituciones financieras se están dando cuenta de las crecientes tendencias en el robo de identidad, las estafas y el fraude de carteras digitales.
  • De cara al futuro: Dada la creciente amenaza del fraude y los riesgos de ciberseguridad, las organizaciones deben adoptar soluciones de autenticación y gestión del fraude con visión de futuro. Esto implica aprovechar las capacidades de tecnologías de vanguardia como la Inteligencia Artificial, el aprendizaje automático y los métodos de autenticación biométricos y basados en el comportamiento.

Metodología: El Estudio del Verdadero Costo del Fraude en América Latina realizó una encuesta a 218 tomadores de decisiones de gestión de fraude en instituciones financieras y empresas minoristas en Latinoamérica, incluyendo 54 en México. Las preguntas de la encuesta hacen referencia a un período de 12 meses. El estudio aprovecha los datos y el análisis para comprender el estado actual del fraude y los desafíos asociados con los pagos digitales en los mercados emergentes. Esta información proviene de un estudio realizado por Forrester Consulting en nombre de LexisNexis Risk Solutions en agosto de 2023.

Descargue el estudio de LexisNexis® Risk Solutions "El verdadero costo del fraude en América Latina"

Acerca de LexisNexis Risk Solutions

LexisNexis® Risk Solutions incluye siete marcas que abarcan múltiples industrias y sectores. Aprovechamos el poder de los datos, las sofisticadas plataformas de análisis y las soluciones tecnológicas para proporcionar información que ayude a las empresas y entidades gubernamentales a reducir el riesgo y mejorar las decisiones para beneficiar a las personas de todo el mundo. Con sede en el área metropolitana de Atlanta, Georgia, tenemos oficinas en todo el mundo y formamos parte de RELX (LSE: REL/NYSE: RELX), un proveedor global de herramientas de toma de decisiones y análisis basadas en información para clientes profesionales y empresariales. Para obtener más información, visite LexisNexis Risk Solutions y RELX.

Contacto para medios: Kandú Tapia +52 [email protected]

Logo - https://mma.prnewswire.com/media/494562/4771192/LexisNexis_Risk_Solutions_Logo.jpg

 

 

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/cada-peso-perdido-por-fraude-en-mexico-le-cuesta-a-las-empresas-4-08-veces-mas-segun-el-estudio-el-verdadero-costo-del-fraude-en-america-latina-302176829.html

FUENTE LexisNexis Risk Solutions

contador
contador