la presidente de la bce christine lagarde lors d une conference de presse 20240830135511
Christine Lagarde, presidenta del BCE

'Bolsamanía' cubre en directo este jueves la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que se produce justo después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mantuviera los tipos de interés este miércoles.

El Ibex supera los 12.400 puntos tras el recorte del BCE

El Ibex 35 ha cerrado con ganancias del 1,08% para superar los 12.400 puntos (12.419,60 puntos) tras el recorte del BCE. De esta manera, el selectivo sigue haciendo gala de su fortaleza. 

En otros mercados, el euro se cambia a 1,0423 dólares (+0,03%). El petróleo cotiza con subidas del 0,8% (barril Brent: 76,66 dólares; barril WTI: 72,68 dólares). El oro suma un 0,88% (2.818 dólares) y la plata avanza un 2% (32,03 dólares). El bitcoin escala hasta 105.320 dólares y la rentabilidad del bono americano a 10 años cae al 4,504%.

Berenberg lo tiene claro: "El BCE seguirá recortando"

Los expertos de Berenberg no dudan y tienen bastante claro que, tras la bajada de tipos de este jueves, el banco quiere seguir recortando en las próximas reuniones.

"En la conferencia de prensa, Lagarde dijo que el consejo de gobierno ni siquiera había discutido cuándo podría terminar el actual ciclo de flexibilización. Esperamos que el BCE reduzca la tasa de depósito dos veces más en 25 puntos básicos antes de mantenerla estable en el 2,25% después del segundo trimestre. Sin embargo, un resurgimiento de la inflación salarial en medio de la escasez de mano de obra podría obligar al BCE a subir las tasas de nuevo al 3% en 2027".

eToro: "El recorte de tipos del BCE busca estimular el dinamismo en la zona del euro"

Para Lale Akoner, analista global de Mercado de eToro, tal y como estaba previsto, el BCE ha reducido los tipos de interés en 25 puntos básicos, situando el tipo director en el 2,75%. "Esta decisión se produce tras los recientes datos del PIB de la zona euro, que revelan un estancamiento en el cuarto trimestre, impulsado por el actual desplome del sector manufacturero alemán, la incertidumbre relacionada con las elecciones, la atonía de la demanda interna y las persistentes tensiones comerciales".

"Prevemos una mayor relajación de la política monetaria, ya que persiste la preocupación por el crecimiento. Sin embargo, la velocidad de los recortes adicionales de los tipos dependerá en gran medida de la rapidez con que se modere la inflación de los salarios y los servicios", añade. 

Pedro del Pozo (Mutualidad): "El mercado buscará el punto de equilibrio en esta nueva fase de normalización monetaria"

Para Pedro del Pozo, director de inversiones financieras de Mutualidad, la decisión del BCE de recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 2,75%, pone el acento en la divergencia entre Europa y EEUU y en sus consecuencias en el euro y el dólar.

"Habrá que monitorizar muy de cerca dónde se sitúa el punto de equilibrio en esta nueva fase de normalización monetaria y, sobre todo, la evolución del empleo, que será clave en las decisiones de política económica en los próximos meses", afirma

ep archivo   el interior de la bolsa de madrid espana a 5 de enero de 2021 el ibex 35 cedia un 032
Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

Así cotiza el Ibex 35 tras la bajada de tipos del BCE

El Ibex 35 avanza un 0,7%, hasta 12.373 puntos, y se mantiene en máximos desde 2008.

Por valores, Colonial, Aena, ArcelorMittal, Merlin, Inditex y Puig lideran las alzas, mientras CaixaBank, Bankinter, Grifols y Unicaja son los más bajistas.

Termina la rueda de prensa de Lagarde

Termina la rueda de prensa de Lagarde. 

Lagarde: "Hoy no se puede decir si deberíamos bajar de la tasa neutral"

"Hoy no se puede decir si deberíamos bajar de la tasa neutral de los tipos de interés. El aumento de los rendimientos de los bonos no detiene la transmisión de la política monetaria", comenta la presidenta del BCE.

Lagarde: "La economía de la eurozona no sufre estanflación"

La "economía de la eurozona se está recuperando sin duda y no sufre estanflación", afirma Lagarde.

Lagarde: "La pendiente de los tipos de interés es descendente"

"La pendiente de los tipos de interés es descendente", afirma Lagarde.

Lagarde: "Seguimos esperando que la inflación alcance el objetivo del 2% en 2025"

"Seguimos esperando que la inflación alcance el objetivo del 2% en 2025", asegura Lagarde.

Lagarde: "No se ha planteado ni discutido un recorte de 50 puntos básicos"

"No se ha planteado ni discutido un recorte de 50 puntos básicos", afirma Lagarde. En la pasada reunión sí se planteó esa posibilidad por parte de algún miembro del BCE.

Lagarde: "Es prematuro discutir el punto en el que nos detendremos"

"Es prematuro discutir el punto en el que nos detendremos", afirma Lagarde al ser cuestionada sobre si se ha discutido hasta dónde bajar los tipos.

Lagarde: "La decisión de recortar tipos un 0,25% ha sido unánime"

"La decisión de recortar tipos un 0,25% ha sido unánime", afirma Lagarde.

Lagarde: "Las fricciones comerciales harían más inciertas las perspectivas de inflación"

"Las fricciones comerciales harían más inciertas las perspectivas de inflación", avisa Lagarde, en otra referencia indirecta a Trump.

Lagarde: "Los aranceles podrían debilitar la economía mundial"

"Los aranceles podrían debilitar la economía mundial", afirma Lagarde, en su primera referencia indirecta a Donald Trump.

Lagarde: "Esperamos que la inflación fluctúe en los niveles actuales a corto plazo"

"El aumento de la inflación en los últimos meses era esperado. La inflación doméstica, que incluye la inflación de los servicios, permanece elevada. Al mismo tiempo, continúa la moderación en el aumento de los salarios. Esperamos que la inflación fluctúe en los niveles actuales a corto plazo, para luego descender hacia el objetivo del 2%".

Lagarde: "La economía se estancó en el cuarto trimestre y permanecerá débil a corto plazo"

"La economía se estancó en el cuarto trimestre y permanecerá débil a corto plazo". Lagarde reconoce la debilidad económica, aunque añade que "las condiciones para la recuperación permanecen". Así, menciona la fortaleza del mercado laboral y la subida de los salarios.

Comienza la rueda de prensa de Lagarde

Comienza la rueda de prensa de Lagarde. Veremos si dice algo que mueva el mercado.

"La atención se centra ahora en las palabras de Lagarde"

Michael Brown, analista de Pepperstone, afirma que "ahora la atención se centrará en la conferencia de prensa de la presidenta Lagarde, que puede arrojar más luz sobre las deliberaciones políticas de hoy".

"En primer lugar, los participantes probablemente buscarán claridad sobre el grado de unanimidad en torno a la decisión de hoy de aplicar un recorte de 25 puntos básicos, y si se discutió una reducción mayor. Además, comentarios sobre si el BCE está preparado para llevar la tasa de depósito por debajo del nivel neutral, así como el posible impacto de las políticas comerciales proteccionistas del presidente Trump en las ya anémicas perspectivas de crecimiento de la eurozona", añade.

En su opinión, lo más probable es que el BCE continúe "con un ritmo predecible de recortes de 25 puntos básicos en cada una de las próximas reuniones, hasta que el Consejo de Gobierno haya llevado la tasa de depósito de nuevo al nivel neutral. Sigue siendo probable que las tasas deban caer por debajo de este nivel neutral (alrededor del 2%) a medida que avance el año, ya que aumentan los riesgos de que la inflación no alcance el objetivo del 2% y los riesgos para las perspectivas de crecimiento siguen firmemente inclinados a la baja".

Así quedan los tipos de interés en la zona euro

Tras la rebaja de los intereses de 25 puntos básicos anunciada por el BCE, los tipos de interés aplicables a la facilidad de depósito bajan en el 2,75%, los tipos de las operaciones principales de financiación bajan al 2,90%, y los tipos de la facilidad marginal de crédito disminuyen al 3,15%, con efectos a partir del 5 de febrero de 2025.

Noticias relacionadas

contador