EL RIESGO SE LIMITA A LA PRIMA PAGADA

Cuándo compras warrants, la ganancia que puedes obtener es en teoría ilimitada, pero la pérdida máxima se conoce previamente: es la correspondiente a tu posición.

A modo de ejemplo, tienes que saber que si compras 1.500 ? de warrants, puedes perder hasta 1.500 ?

EL EFECTO APALANCAMIENTO PERMITE LIMITAR LA CANTIDAD INVERTIDA

Los warrants tienen tendencia a ampliar las variaciones del subyacente. No es raro que las variaciones que se registran sobre un warrant dado sean de 10 a 20 veces más fuertes que el subyacente. Es el efecto apalancamiento del warrant, que permite, para una posición limitada, actuar "como si" se hubiera comprado una importante posición sobre el subyacente.

Ejemplos 1: Quieres apostar al alza por el titulo Bankinter, que vale hoy 50 ?. Ahora bien, sólo dispones de 2.100 ?, y no quieres invertir todo en Bankinter.

Decides por tanto, comprar 700 ? de calls Bankinter. La prima es de 0,77 ? por call, compras entonces 900 para tener en cuenta la cuota que es de 100. Desembolsas entonces 693 ?. El efecto apalancamiento es de 3.

La acción Bankinter aumenta de 50 a 65 ?, es decir, un alza de 30%. Siendo el efecto apalancamiento de 3, la progresión del warrant aumenta a 3 x 30% = 90%. Tienes por tanto en cartera 693 x 1,9 = 1.316,70 ?; Tu ganancia neta es por tanto de 1.316,70 - 693 = 623,70 ?;

Si hubieras utilizado tus 2.100 ? para comprar 42 acciones Bankinter, hubieras ganado 0,3 x 2 100 = 630 ?, es decir, casi tanto como con los warrants.

Además colocando 700 ? en warrants, de algún modo has simulado una posición de 2.100 ? en la acción Bankinter. Pero has ahorrado 1.400 ?, que has podido colocar en otro lado para diversificar el riesgo.

Ejemplos 2: Puedes apostar al alza por el título BSCH, que actualmente vale 15 ?. Dispones ya de una cartera bien diversificada e importante, y estás preparado para invertir 600 ? con esta anticipación.

Decides comprar 600 ? de calls BSCH. La prima es de 1,20 ? por call, desembolsas entonces 600 ? para adquirir 500 calls. El efecto apalancamiento es de 3.

Desgraciadamente, la acción BSCH baja de 15 a 10,5 ?, es decir, una caída de 30%. El efecto apalancamiento siendo 3, la caída del warrant sería entonces de 3 x 30% = 90%. Tienes, por tanto, en cartera 600 x (1 - 0,9) = 60 ?. Tu pérdida neta es por tanto, de 600 - 60 = 540 ?

Si hubieras utilizado tus 600 ? para comprar 40 acciones BSCH, sólo hubieras perdido: (40 x 15) x 0.3 = 180 ?, es decir, mucho menos que con los warrants.

Es un efecto negativo derivado del efecto apalancamiento.

Lo más leído - Bolsamania

  1. Sabadell, Bankinter y CaixaBank: así les afecta la guerra arancelaria
  2. La guerra comercial no deja opción al BCE: el recorte de 25 puntos básicos está totalmente descontado
  3. El Ibex y Europa anticipan rebote del 2% en un mercado muy volátil a corto plazo
  4. Nvidia y otros títulos "con los que sacar partido de la marejada bursátil actual"
  5. El BCE, el IPC europeo y Powell, grandes protagonistas de la próxima semana
  6. ¿Qué suelen hacer los mercados bursátiles tras desplomes históricos?
  7. Las promotoras "han recogido buena parte del potencial": ¿ha pasado el 'momentum' del sector?
  8. Los expertos no se fían de Wall Street: "Las acciones de EEUU aún no están fuera de peligro"
  9. Balance semanal Ibex 35: Bankinter y Unicaja brillan; Repsol y Telefónica se desploman
  10. Los aranceles desatan una tormenta financiera: ¿cómo afecta a los productos de ahorro?

Lo más leído - Análisis

  1. Cinco valores que se deben tener muy en cuenta por técnico este lunes
  2. Peligro en esta compañía del Ibex, que no levanta cabeza
  3. Este banco del Ibex sigue dando muestras de fortaleza, a pesar de todo
  4. IAG mira este soporte y tiembla
  5. Sabadell, Bankinter y CaixaBank: así les afecta la guerra arancelaria

Lo más leído - Cripto

  1. Los analistas advierten que es "demasiado pronto" para ser alcistas con el bitcoin
  2. Signo mixto y máxima incertidumbre en las criptos pese a la tregua de Trump
  3. Bit2Me STX finaliza las pruebas en el 'sandbox' para su Bolsa de Valores blockchain
  4. Bybit avanza hacia la recuperación tras el hackeo de 1.400 millones de febrero
  5. Las criptos celebran la tregua comercial, pero se mantiene la incertidumbre