ep archivo   planta de general motors en arlington texas
Planta de General Motors en Arlington (Texas)GENERAL MOTORS - Archivo

Las acciones de General Motors se han hundido un 7,36% este jueves en Wall Street tras los aranceles del 25% a la importación de automóviles anunciados anoche por el presidente de EEUU, Donald Trump, mientras que Ford se ha dejado un 3,79% y Tesla ha rebotado.

La nueva barrera comercial anunciada por Trump ha provocado fuertes caídas en los fabricantes de coches de buena parte del mundo, aunque la medida también está afectando a la cotización de las compañías estadounidenses del sector.

"Los aranceles a las importaciones de automóviles estadounidenses tienen un efecto amplio y de gran alcance. La ola de ventas no solo se ha sentido en las empresas automotrices europeas, sino también en las estadounidenses", destaca Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB.

Esta experta recuerda que "Estados Unidos importa 8 millones de automóviles al año e innumerables autopartes, lo que equivale a un comercio de 240.000 millones de dólares".

Las caídas de este jueves están siendo especialmente pronunciadas en el caso de General Motors, ya que "cuenta con una cadena de suministro global". Precisamente, uno de los objetivos que persigue Trump con estos aranceles es que las compañías lleven de vuelta a EEUU los procesos que actualmente desarrollan en otros territorios.

Neil Wilson, analista de TipRanks.com, indica que, ante estas medidas, "Bernstein estima una disminución promedio del 60% en el flujo de caja libre para los tres grandes fabricantes de automóviles de Detroit".

"Todos salen perjudicados. Incluso Tesla, propiedad de Elon Musk, el mejor amigo de Trump, se desplomó: bajó más del 5% ayer", añade.

Sin embargo, Tesla rebota este miércoles, por lo que se sacude parte de las fuertes caídas de ayer, que se deben, además de a los aranceles, a los débiles datos de ventas que registró en Europa en febrero, que se suman a la fuerte caída de enero.

Noticias relacionadas

contador