noticias

A continuación presentamos las cinco noticias más importantes de este viernes, 28 de junio, en los mercados.

CriteriaCaixa eleva su participación en Telefónica al 9,99% y dice que alcanzará como máximo el 10,01%. CriteriaCaixa ha informado este viernes de que ha alcanzado una participación del 9,99% del capital social de Telefónica mediante la adquisición de un bloque de acciones que representan el 4,91% del capital social de dicha compañía. El brazo inversor de la Fundación "la Caixa" ha dicho en un comunicado que se propone alcanzar, "como máximo", un 10,01% del capital social de la operadora, adquiriendo acciones adicionales "cuando se obtengan las autorizaciones administrativas requeridas para la adquisición de una participación indirecta en ciertas filiales reguladas de Telefónica".

Ercros vuela en bolsa tras recibir una contraOPA de la italiana Esseco a 3,84 euros por acción. El grupo industrial italiano Esseco ha lanzado este viernes una contraOPA sobre Ercros a 3,84 euros por acción en efectivo, que se convierte en competidora de la OPA lanzada por la corporación portuguesa Bondalti, realizada a 3,60 euros por acción. Los títulos de Ercros se disparan un 12%, hasta 3,90 euros. La oferta de Esseco se dirige al 100% del capital de Ercros, 91.436.199 acciones, por lo que valora a la empresa química catalana en 351 millones de euros.

Cinven compra el 70% de la plataforma inmobiliaria Idealista por 2.900 millones de euros. El fondo de inversión Cinven Fund ha firmado un acuerdo con los accionistas de Idealista, plataforma inmobiliaria digital presente en España, Italia y Portugal, para comprar el 70% de la compañía por valor de 2.900 millones de euros. Jesús Encinar, fundador y presidente de Idealista, continuará junto a su equipo liderando la compañía, como ya hizo en 2015 tras la venta de idealista a los fondos gestionados por Apax; y en 2020 tras la venta a EQT.

Los medios internacionales suspenden a Biden en el debate frente a Trump y dudan de sus aptitudes. "Biden tropieza contra Trump en un debate crucial en 2024", dice 'Bloomberg'. "La actuación de Biden en el debate contra Trump reaviva preguntas sobre la aptitud de Biden para el cargo", escribe 'The Wall Street Journal'. "Biden tropieza durante el debate de 90 minutos con Trump", sostiene 'Financial Times'. "La actuación de Biden en el debate preocupa a los demócratas y aumenta las probabilidades de Trump", titula 'MarketWatch'. Estos son algunos de los titulares que llevan este viernes los principales medios económicos internacionales sobre el debate presidencial que tuvo lugar este jueves, en 'CNN', entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el expresidente, Donald Trump.

La inflación cae dos décimas en junio, hasta el 3,4%, y la subyacente sigue en el 3%. La inflación se relajó en junio, mes en el que el Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó dos décimas, hasta situar su tasa interanual en el 3,4%, según los datos avanzados del Instituto Nacional de Estadística (INE). Por su parte, la tasa subyacente, aquella que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos, se mantuvo en el 3%. De esta manera, los precios ponen fin a la evolución al alza que experimentaron durante tres meses consecutivos con las subidas de la inflación en marzo, abril y mayo.

Noticias relacionadas

contador