ep archivo   logo hm
H&M - Archivo
46,360€
  • -0,120€
  • -0,26%

La cadena de moda sueca H&M se ha desplomado en bolsa (-12,97%; 169,4 coronas suecas) tras decepcionar con sus resultados. La firma nórdica, uno de los principales rivales de Inditex, ha anticipado una caída del 6% en sus ventas de junio, lo cual ha sido muy mal recibido por los inversores.

"Se espera que las ventas del mes de junio de 2024 disminuyan un 6% en moneda local en comparación con el mismo período del año pasado. La cifra de junio debe considerarse a la luz de las sólidas cifras comparativas de 2023", ha explicado la compañía para justificar el descenso.

"La inestabilidad meteorológica en muchos de los grandes mercados del grupo H&M a principios de junio de 2024 tuvo un impacto negativo en las ventas, pero estas se recuperaron a medida que el tiempo se normalizó a finales de mes. Un inventario bien compuesto también ha permitido un inicio de ventas más tardío en comparación con el año anterior", ha añadido H&M.

Daniel Ervér, consejero delegado, ha señalado que "nuestro objetivo de un margen operativo del 10% para todo el año 2024 sigue vigente".

"Sin embargo", ha añadido el directivo, "las condiciones para alcanzar ese nivel este año se han vuelto más desafiantes, ya los factores externos que influyen en nuestros costes de compra e ingresos por ventas, incluidos materiales y moneda extranjera, tendrán un impacto más negativo de lo que esperábamos en la segunda mitad del año".

En este sentido, ha precisado que "el requisito previo más importante para lograr nuestro objetivo es que el crecimiento de las ventas se fortalezca aún más en la segunda mitad del año en comparación con el aumento del segundo trimestre".

Los analistas de Jefferies, que aconsejan 'mantener' el valor en cartera, con una valoración de 175 coronas suecas, comentan que el grupo describe ahora como una "meta" en lugar de un "objetivo" alcanzar un margen EBIT del 10% en 2024.

"El consenso prevé un margen EBIT del 8,9% y el escepticismo aún prevalece en el mercado", añaden sobre este parámetro.

Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell, afirma que "junio ​​fue una catástrofe para H&M y la orientación más sombría para el resto del año ha asustado a los inversores".

Mould añade que "H&M estaba en modo de recuperación después de pasar por una mala racha, pero ahora parece que el viaje de regreso va a ser más difícil. Las presiones de costes y los tipos de cambio desfavorables se han convertido en un problema y eso hace que sea más difícil alcanzar su objetivo de margen operativo del 10% en el corto plazo".

Aunque, en su opinión, "H&M está invirtiendo más en mejorar las tiendas y la experiencia digital; encontrando formas de mejorar la disponibilidad de productos en ambos canales; y está acelerando el ritmo para hacer llegar nuevos diseños a manos de los consumidores. Estas son las cosas correctas que hay que hacer y H&M encontrará el premio a largo plazo, no hay que entrar en pánico por los reveses a corto plazo".

Por su parte, Jean-Paul van Oudheusden, analista de mercado de eToro, afirma que "a pesar de que H&M cerró su mejor trimestre en siete años, los analistas se asustaron por el comentario del consejero delegado de que el objetivo de un margen operativo del 10% para el año podría no alcanzarse".

Noticias relacionadas

contador