
En su repaso periódico a la renta variable estadounidense, los expertos de Morningstar consideran que la abrupta caída provocada por las políticas arancelarias de Trump, sumada al ya de por sí mal comienzo de año, ha llevado a numerosos valores de Wall Street a cotizar con un “significativo descuento” frente a su precio objetivo.
- 138,730$
- -0,24%
- 111,010$
- 4,30%
- 65,340$
- 0,88%
En concreto, resaltan que más de la mitad de los títulos de este mercado que están bajo su cobertura se encuentran “infravalorados” en estos momentos, frente al 13% que ven “sobrevalorados”.
NVIDIA
Y entrando en detalles, entre las nuevas empresas que consideran que ahora tienen un “notable margen de subida y que pueden ser una buena oportunidad de inversión en estos tiempos de marejada bursátil”, señalan, en primer lugar, a Nvidia.
En su opinión, el gigante de los semiconductores goza de unos “sólidos fundamentales” y de “amplias ventajas competitivas”. En cuanto al precio objetivo, lo establecen en los 130 dólares por acción.
BROADCOM
Otro grupo del sector de los semiconductores, Broadcom, es, igualmente, una de las compañías que “podrían verse impulsadas una vez se normalice la situación actual”.
Así, según estos economistas, la multinacional tiene también unas “amplias ventajas competitivas” y disfruta de un “notable potencial” frente a su valor teórico de 200 dólares por título.
BANK OF AMERICA
En el sector financiero, estos gestores mencionan a Bank of America, cuyo margen de subida catalogan como “amplio”, al establecer su precio objetivo en los 43 dólares.
Asimismo, son optimistas con sus perspectivas de beneficios y sus ventajas competitivas.
CHEVRON
Desde Morningstar también ponen su mirada en la firma de petróleo y gas Chevron.
Así, pese a las caídas en el precio del barril de crudo, creen que su cotización tiene un margen de subida “importante” frente a su valor teórico de 176 dólares.
SALESFORCE
El grupo de software Salesforce se encuentra igualmente en esta lista de “títulos infravalorados”. No en vano, estos analistas sitúan su precio objetivo en los 315 dólares.
Asimismo, alaban sus “favorables expectativas de ingresos”.
JD.COM
Sin salirse del sector tecnológico, esto expertos apuestan también por JD.com, una plataforma de comercio electrónico con sede en Pekín.
“A pesar de la guerra comercial, sus acciones cuentan con potencial de subida muy elevado en relación a su precio objetivo, que establecemos en los 70 dólares por título”, esgrimen.
BECTON, DICKINSON AND COMPANY
El siguiente nombre de esta selección es el proveedor de suministros médicos Becton, Dickinson and Company.
Así, establecen en los 325 dólares el precio objetivo de sus acciones, muy por encima de su cotización actual.
PAYPAL
La firma de servicios financieros PayPal es otra de las compañías que estos analistas ven con un “suculento potencial de revalorización”.
Una afirmación que basan en su valor teórico, que sitúan en los 104 dólares.
SCHLUMBERGER
En penúltimo lugar, desde Morningstar eligen a Schlumberger, grupo petrolero de gas cuyo precio objetivo redujeron recientemente desde los 54 hasta los 52 dólares por acción.
“Pese a este recorte, derivado del abaratamiento del crudo, vemos a sus acciones con un amplio margen de potencial alcista”, comentan.
BMW
El grupo automovilístico alemán BMW, que también cotiza en Wall Street, completa esta lista de “títulos infravalorados”.
De hecho, creen que el castigo sufrido por el grupo es “excesivo” y sitúan su valor teórico en los 43 dólares por acción.