
- -0,482€
- -5,94%
Grifols ha moderado su rebote en bolsa este miércoles (+3%; 8,38 euros, cuando ha llegado a rebotar un 14%) después de que su Consejo de Administración haya confirmado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que no sabe nada sobre una posible nueva oferta de compra por parte del fondo canadiense Brookfield.
'El Confidencial' ha publicado que Brookfield valora realizar una nueva oferta que valora a la farmacéutica en unos 7.000 millones de euros.
La entidad ya lanzó en noviembre una OPA sobre Grifols a 10,50 euros por acción, en una operación valorada en unos 6.700 millones de euros, pero que finalmente fue rechazada por la familia fundadora.
En estos momentos, asesorado por Morgan Stanley, la entidad canadiense estaría negociando con los Grifols lanzar una segunda OPA, aunque su Consejo ha señalado que "no tiene conocimiento" de estas conversaciones.
Posteriormente a la comunicación del Consejo de Grifols, Brookfield ha explicado a la CNMV que "no existe ninguna novedad" y que no ha vuelto a contactar con el Consejo de Grifols, aunque sí ha matizado que "mantiene un diálogo de carácter general con los Accionistas de Referencia".
LA VALORACIÓN DE LOS EXPERTOS
Los analistas de Banco Sabadell, que aconsejan 'sobreponderar' el valor, con precio objetivo de 16,50 euros por acción, afirman que "el acercamiento podría estar motivado por el mal comportamiento reciente del valor (-25% desde los máximos alcanzados tras su Capital Markets Day)".
No obstante, añaden que "la oferta lanzada por Brookfield en noviembre de 2024 fue rechazada por el Consejo de Grifols por considerar que 'infravaloraba significativamente las perspectivas fundamentales de la compañía y su potencial a largo plazo'".
Por su parte, los expertos de Renta 4, afirman que "el precio actual" que se baraja, "aunque comprende una importante prima sobre la cotización actual, es muy similar a la de 6.700 millones de euros del pasado mes de noviembre; y que fue rechazado".
"No obstante", añaden, "debería provocar cierto movimiento positivo en la cotización del valor. Recordamos que la familia Grifols, máximo accionista de la compañía con un 30%, comunicó en su momento que no apoyaría el movimiento de ninguna nueva oferta".