wego london
London

La economía de Reino Unido creció en el primer trimestre a un ritmo incluso más rápido de lo previsto por el consenso. No solo logró dejar atrás la recesión en los tres primeros meses del año, al crecer el Producto Interior Bruto (PIB) un 0,7%, sino que la cifra es incluso mejor que el 0,6% avanzado inicialmente por la Oficina Nacional de Estadística británica (ONS, por sus siglas en inglés).

De hecho, el repunte registrado de enero a marzo supone el mayor ritmo de expansión de la economía británica desde el último trimestre de 2021, y le permitió abandonar la recesión en la que habría entrado tras contraerse el PIB un 0,3% en el cuarto trimestre y un 0,1% en el tercer trimestre de 2023.

La ONS ha detallado, además, que el PIB aumentó un 0,3% en el primer trimestre en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

Si el análisis se hace por sectores, los servicios crecieron un 0,8% en el trimestre, mientras que la producción aumentó un 0,6% y la construcción retrocedió un 0,6%.

Estadística señala también que en términos de gasto, hubo aumentos en el volumen del comercio neto y del gasto de los hogares, parcialmente compensados ​​por caídas en la formación bruta de capital y el consumo público.

De hecho, se estima que la tasa de ahorro de los hogares fue del 11,1% en el último trimestre, frente al 10,2% en el cuarto trimestre (de octubre a diciembre) de 2023.

Por su parte, la renta disponible real de los hogares creció un 0,7% en el primer trimestre del año, manteniendo el mismo crecimiento que el trimestre anterior.

Cabe recordar que la semana pasada el Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés) mantuvo los tipos de interés sin cambios en el 5,25%, decisión que adoptó por séptima reunión consecutiva, y ya dijo que el PIB "parece haber crecido más de lo esperado durante el primer semestre de este año". Algo que este viernes ha confirmado la ONS.

Peter Arnold, economista jefe de EY Reino Unido, ha dicho que tras un "final débil de 2023, la escala del repunte de la actividad a principios de este año mejoró en el primer trimestre". Ahora, de cara al futuro, este grupo de expertos espera que el PIB británico "crezca a un ritmo decente en el segundo trimestre".

"EY ITEM Club cree que existe una perspectiva de una recuperación decente liderada por el consumidor", ha añadido Arnold.

Danni Hewson, jefe de análisis financiero de AJ Bell, ha apuntado por su parte que aunque la cifra reportada por la ONS "es una mínima mejora", ha reconocido también que "cuando se trata del crecimiento del PIB del Reino Unido, todo ayuda". De hecho, ha apuntado que la confirmación de la salida de la recesión "es importante, especialmente ahora que la nación sopesa lo que quiere del próximo gobierno".

Y es que, ha remarcado Hewson, "una economía en crecimiento crea riqueza, pone más dinero en los bolsillos de la gente y aumenta la cantidad de impuestos entregados a las agotadas arcas del Tesoro". Aunque ha avisado de que pese a estas noticias, y aunque el 0,7% es superior al crecimiento observado en otros países del G7 en el primer trimestre del año, lo cierto es que aún "existen dudas sobre cuán sostenible es realmente incluso ese ritmo lento" de crecimiento.

Por último, Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB, ha indicado que aunque la lectura final del PIB del primer trimestre del Reino Unido es una "buena noticia" ya que la cifra general se ha revisado al alza, lo que a su vez "sugiere que la recuperación de la recesión fue más fuerte de lo esperado", no se pueden obviar los datos del PIB de abril, que sugieren que la economía británica "puede haber caído nuevamente al comienzo del segundo trimestre y no haber registrado crecimiento, debido a caídas en la producción y la construcción".

Noticias relacionadas

contador