bitcoin 20240228153634

Seguridad y confianza son dos palabras que suenan constantemente en relación a las criptomonedas, sobre todo a la hora de referirse a los exchanges cripto, en los que millones de usuarios en todo el mundo depositan su confianza a diario para el manejo de sus activos digitales. Esos dos pilares son fundamentales en el día a día de los exchanges, que buscan transmitir esos valores y darle tranquilidad a sus usuarios.

Esta búsqueda constante de demostrar seguridad y confiabilidad fue uno de los temas principales en el reciente evento GM Vietnam, donde Vivien Lin, Chief Product Officer de BingX, se refirió a cómo la compañía trabaja en la consecución de esas características.

"El secreto para convertirse en la plataforma elegida por los usuarios recae en la seguridad y la simpleza. En BingX, priorizamos el construir confianza y maximizar la seguridad por sobre todas las cosas. Tener ideas brillantes no alcanza, es la confianza lo que fortalece la confianza en el usuario", afirmó Lin.

Las criptomonedas son cada vez más populares en el mundo y las personas buscan constantemente la plataforma que más confianza les brinde. En un reciente reporte realizado por la plataforma Triple-A, Argentina se ubica como el cuarto país en el mundo en porcentaje de habitantes que poseen criptomonedas y es el líder entre los países hispanohablantes. Brasil, por su parte, se sitúa en séptimo lugar, mientras que Venezuela figura en el decimoséptimo, México está en el vigesimoprimero, Chile aparece vigesimocuarto y España está en la trigésimo séptima posición.

¿Qué cosas pueden fortalecer la confianza que un exchange genera en los usuarios? "Sin dudas, el compromiso que las compañías tienen con la seguridad del usuario está al tope de la lista", aseguran desde BingX.

Al respecto, Lin también afirmó en Vietnam que "contar con una auditoría externa con buena reputación es clave para que los usuarios estén tranquilos respecto de la seguridad de los protocolos, la estabilidad financiera y el cumplimiento de las normas. En BingX contamos con una asociación con la reconocida auditora CertiK para brindar un entorno operativo más seguro y confiable, lo que subrraya el compromiso de la compañía con la seguridad de los usuarios y sus activos".

Como responsable de Producto de BingX, Lin tiene muy claros los riesgos que se corren a diario respecto de posibles hackeos en las plataformas. "Todos sabemos de los peligros que acechan a nivel hacking, pero también entendemos que hay personas que pueden aportar valor en ese punto. Otra manera de brindar seguridad a nuestros usuarios es el programa de detección de fallos (bugs) que tenemos activo junto con HackenProof, por la cual ofrecemos recompensas a quienes lleguen a encontrar vulnerabilidades en nuestra plataforma. Esto es clave para que las personas comprendan que se trabaja constantemente en minizar los riesgos para sus criptomonedas", declaró al respecto de los riesgos de hackeos.

Por último, otra de las preocupaciones que tienen los usuarios de criptomonedas en el mundo tras diferentes sucesos del pasado con exchanges es la capacidad que estas compañías tienen de demostrar que cuentan con las reservas necesarias para hacer frente a las inversiones que se realizan. Lin también se refirió a este punto en GM Vietnam y afirmó que "tenemos claro lo sensible que es el tema de la verificación de reservas y estamos convencidos de que los exchanges tienen que ser transparentes en este aspecto. BingX utiliza la técnica del Árbol de Merkle para brindar prueba de sus reservas, a la que nuestros usuarios pueden acceder constantemente y verlo en tiempo real".

Noticias relacionadas

contador