bitcoin perdidas
Karolina Grabowska (Pexels)
60.910,848$
  • -709,089$
  • -1,15%

Las criptomonedas comienzan la semana con malas sensaciones. El bitcoin (BTC) ha tratado de remontar tras dejarse un 3% el domingo y perder prácticamente un 6% en la última semana, pero no ha tenido éxito. Ahora, la criptomoneda reina trata de sostener los 60.000 dólares, aunque ha llegado a caer brevemente hasta los 59.900 dólares. Por su parte, el ethereum (ETH) tampoco levanta cabeza y cae hasta los 3.300 dólares.

El signo también es negativo en el mercado de las 'altcoins'. La mayoría de grandes tokens trata de remontar a estas horas del lunes, pero su saldo en las últimas 24 horas es claramente negativo. Criptomonedas como solana (SOL) o toncoin (TON) han perdido más de un 5% desde ayer, aunque las caídas son algo más moderadas en tokens como XRP, cardano (ADA) o tron (TRX). Dogecoin (DOGE) y shiba inu (SHIB), las dos criptomonedas meme más grandes del mercado, pierden un 4,5% y un 6%, respectivamente.

La situación en el mercado es bastante complicada. Según datos de CoinGlass, se han registrado liquidaciones de más de 150 millones de dólares, la mayoría de ellas posiciones largas que apostaban por precios más altos. Asimismo, los indicadores de la firma de análisis blockchain Santiment muestran que el sentimiento de los inversores hacia el bitcoin se encuentra en un momento "extremadamente negativo" (-0,73), nivel en el que se mantiene desde las últimas cuatro semanas.

Por si fuera poco, los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de BTC al contado siguen desinflándose. Según datos de Farside Investors, estos productos de inversión llevan desde el 12 de junio sin conseguir cerrar un día con entradas netas de capital. En este período, las pérdidas han ascendido hasta prácticamente 1.000 millones de dólares, con grandes ETF como FBTC o BITB registrando grandes flujos de salida similares a los de GBTC.

De su lado, los estrategas de QCP Capital destacan dos factores que pueden estar lastrando especialmente a los precios de la criptomoneda reina en las últimas jornadas. El primero, el mal desempeño de las compañías de minería de bitcoin, que han estado "bajo una tremenda presión para vender dados los precios de equilibrio más altos tras el 'halving'". "Las tenencias de BTC de los mineros han caído al nivel más bajo que hemos visto en los últimos 14 años, con reservas totales más bajas en 50,000 desde el comienzo del año", agregan.

Asimismo, los movimientos del Gobierno alemán, que habría vendido alrededor de 6.500 BTC, según datos de Arkham Intelligence, tampoco han gustado a los inversores. En este sentido, los expertos de QCP Capital señalan que el país teutón tendría otros 43.000 tokens en su haber y que son suspectibles de ser vendidos, lo que podría provocar mayores caídas en el futuro cercano.

Asimismo, la falta de catalizadores positivos está haciendo mella en las cotizaciones de las criptomonedas. Algunos analistas destacan que gran parte de la cautela observada en el mercado tiene que ver con el cambio de parecer de la Reserva Federal (Fed) con respecto a su hoja de ruta para lo que queda de año, ya que el banco central estadounidense prevé bajar el precio del dinero solo una vez… y seguramente en diciembre.

Si bien algunos datos parecen mostrar una situación más favorable que permita que el banco central afloje antes de finales de año y muchas firmas y analistas opinan que la Fed está siendo demasiado cauta, los inversores ya han hecho sus movimientos y han preferido apostar por otros valores más rentables y seguros en estos momentos.

"Desde un punto de vista técnico seguimos consumiendo tiempo dentro del gran canal marcado por los 60.000-72.000 dólares. Descenso importante de la volatilidad, muy bajo volumen 'spot' real negociado y unos ETFs con salida de flujos netos semanales negativos", destaca Javier Molina, analista sénior de mercados de eToro.

Según este experto, la pérdida de los 64.000 dólares deja al bitcoin en posición de caer hasta los 60.000 dólares y de "activar todas las alarmas". ". Si esos 60.000 se pierden, se activarán los cierres de posiciones largas y veremos atacar los mínimos anuales delimitados por los 57.000 dólares. Esa es la zona que no debe perderse bajo ningún concepto. Por arriba, resistencias en los 68.000 y de ahí, directos a la zona clave de los 72.000", sentencia.

Noticias relacionadas

contador