ep archivo   lingote de oro
Lingote de oro.DEGUSSA - Archivo

El freno de las compras de oro por parte de China es solo un "contratiempo temporal" para el metal precioso. Al menos así lo cree Carsten Menke, estratega de Julius Baer, quien considera que el oro se mantendrá impulsado por unos bancos centrales que seguirán firmes en sus compras del metal precioso y por un mercado que tiene actualmente una mayor disposición a pagar por el oro debido a los factores políticos.

El banco central de China pausó las compras de oro para sus reservas en mayo, según datos oficiales publicados el pasado viernes. Los datos mostraron que China tenía 72,80 millones de onzas troy de oro al final de mayo, sin cambios desde el final de abril. El valor de las reservas de oro de China aumentó a 170.960 millones de dólares al final de mayo desde 167.960 millones a finales de abril.

"Es importante tener en cuenta, sin embargo, que China no ha sido completamente transparente con sus compras de oro en el pasado, ya que una parte significativa no ha sido informada oficialmente. Aunque no sería inusual que China pausara sus compras, las tensiones geopolíticas en curso y una proporción comparativamente baja de oro en sus reservas de divisas sugieren que deberían continuar (comprando) en una etapa posterior", comenta Menke. "Dicho esto, tal pausa podría pesar sobre el muy optimista estado de ánimo del mercado y llevar los precios a la baja. Sin embargo, solo veríamos esto como un contratiempo temporal", añade el experto.

Durante los últimos meses, China se ha convertido en el principal impulsor de los precios del oro. La demanda de inversión ha vuelto a aumentar debido a la economía local en dificultades, mientras que el Banco Popular de China (PBoC) ha incrementado sus reservas de oro. La lógica detrás de la compra del banco central de China es tan simple como poderosa: en tiempos de persistentes tensiones geopolíticas, quiere depender menos del dólar estadounidense y, en casos extremos, ser menos susceptible a las sanciones estadounidenses.

"Según nuestros cálculos, las reservas de oro de China han aumentado en 710 toneladas desde el inicio de 2022, de las cuales alrededor del 45% fueron informadas oficialmente por el Banco Popular de China. El resto se estima en función de las exportaciones desde Reino Unido a China, aunque estas no se registraron como importaciones. Según las directrices del Fondo Monetario Internacional (FMI), el oro monetario no necesita ser registrado en las estadísticas comerciales oficiales", explica el analista de Julius Baer.

La noticia del viernes pasado de que no se realizaron compras en mayo provocó algunas tomas de ganancias en el mercado del oro. Además, se sumó un informe del mercado laboral de EEUU mejor de lo esperado (que enfría las posibilidades de recortes de tipos), lo que hizo que los precios del oro cayeran un 3,5%. Según el banco suizo, los recortes fueron producto del cierre de posiciones de los operadores especulativos en el mercado de futuros que estaban posicionados para tipos de interés más bajos en EEUU y más compras por parte del PBoC.

El oro persiste en los recortes este lunes. Se deja ahora un 0,6%, hasta 2.310 dólares.

Noticias relacionadas

contador