ep archivo   tienda apple store en nueva york
Tienda Apple Store en Nueva YorkCARLOS HERGUETA - Archivo
210,620$
  • -3,480$
  • -1,63%

Los analistas de Bank of America (BofA) siguen apostando por el potencial alcista de las 'big tech' estadounidenses, o al menos de una parte de ellas, ya que han reiterado su recomendación de 'comprar' acciones de Apple y Amazon.

  • 193,250$
  • -2,32%

En lo que respecta al gigante del comercio electrónico, en BofA han elevado su precio objetivo hasta los 220 dólares por acción, desde los anteriores 210 dólares, lo que supone un potencial alcista cercano al 16% desde sus niveles actuales de cotización.

Entre las fortalezas de la firma destacan su "potencia de logística", y consideran que podría convertirse en "el mayor transportista de Estados Unidos, por delante de UPS". Según las estimaciones de la firma, se entregarán más de 9.000 millones de paquetes a nivel mundial este año.

"La velocidad de entrega también ha mejorado dramáticamente, con casi el 25% de las unidades entregadas el mismo día o al día siguiente. Sin embargo, a pesar de la significativa mejora de la eficiencia en 2023, las cinco métricas de utilización logística que rastreamos permanecen por debajo de los niveles de 2018, lo que sugiere más camino por delante para obtener ganancias de eficiencia a partir de aquí", aseguran.

En BofA consideran que los impulsores clave de las ganancias de eficiencia para Amazon serán los "esfuerzos para mejorar la distribución de la red de inventario y la expansión a los centros logísticos de la robótica".

OPINIONES SOBRE APPLE

En el caso de Apple, los analistas de BofA también mantienen una recomendación de 'compra', con un precio objetivo de 230 euros, por lo que proyectan una subida en bolsa cercana al 10% para la firma de la manzana.

Este potencial alcista se fundamenta en una previsión de mejora del 14% interanual en los ingresos por servicios de cara al conjunto de 2024, lo que permitirá "impulsar el margen general de la empresa".

Además, consideran que la empresa se verá beneficiada por su reciente apuesta por la inteligencia artificial (IA), en una estrategia que desveló recientemente.

"El reciente anuncio de Apple de integrar la IA en sus sistemas operativos y brindar a los desarrolladores externos un acceso profundo a funciones como Siri, debería impulsar una innovación significativa por parte de los desarrolladores", valoran.

En el lado de las amenazas, aseguran que "hay cierto riesgo de litigio ya que los pagos de Google a Apple están bajo escrutinio".

Noticias relacionadas

contador