photo d illustration d un bitcoin
60.693,321$
  • -1.284,725$
  • -2,07%

El enfriamiento del mercado de las criptomonedas le está pasando factura a los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de bitcoin (BTC) al contado. La falta de catalizadores y las últimas perspectivas de recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) han extendido un sentimiento de cautela en el mercado de criptoactivos que ha llevado al BTC a poner a prueba los 65.000 dólares y los ETF al contado a experimentar algunas de las peores jornadas de su corta existencia.

En los últimos tres días, los ETF de bitcoin al contado han registrado flujos de salida netos de 562 millones de dólares después de perder 226,2 millones de dólares el 13 de junio, según datos de Farside Investors. Asimismo, los fondos perdieron otros 189,9 millones y 145,9 millones el 14 de junio y el 17 de junio, respectivamente.

La cantidad perdida el 13 de junio es el peor dato desde el 1 de mayo, cuando los flujos de salida ascendieron a 563,7 millones de dólares. Además, en la última semana, los fondos registraron un total de 580,6 millones de dólares en la semana del 10 al 14 de junio.

Sorprendentemente, las salidas las ha liderado el FBTC de Fidelity, que ha experimentado una pérdida de cerca de 280 millones de dólares en las últimas 3 jornadas. Por su parte, el ARKB de ARK Invest se sitúa en segundo lugar después de haber registrado unos flujos negativos de 151,7 millones de dólares, mientras que el GBTC de Grayscale cierra este particular podio con una pérdida que supera los 100 millones de dólares. GBTC lleva sin cerrar un día con entradas netas de capital desde el pasado 5 de junio.

Según uno de los últimos informes de CoinShares, estas salidas han sido las mayores desde el 22 de marzo de 2024, debido "probablemente" a una reunión de la Fed "más dura de lo esperado, lo que llevó a los inversores a reducir su exposición a activos de oferta fija". La firma de análisis blockchain también destaca la entrada de 1,8 millones en posiciones cortas en bitcoin y unos volúmenes de negociación inferiores a los 11.000 millones de dólares semanales frente a la media semanal de 22.000 millones de dólares de este año.

Si bien los últimos datos de inflación han sido positivos, la Reserva Federal se mostró claramente 'hawkish' en su reunión de junio y recortó las previsiones de bajadas de los tipos de interés de tres a una en lo que resta de año. Los analistas consideran que la Fed está siendo demasiado conservadora, aunque ello no ha evitado que se instale cierto sentimiento de aversión al riesgo en el mercado.

Los inversores están prefiriendo apostar por otros activos, como los valores tecnológicos. En los últimos días el Nasdaq y el S&P 500 vienen renovando sus máximos anuales, al tiempo que la correlación a 30 días entre renta variable y bitcoin se ha estrechado, pero se mantiene débil y ha vuelto a caer. De igual modo, la correlación entre el bitcoin y el Nasdaq, habitualmente positiva, parece estar invirtiéndose. ¿A qué se debe esto? Según los expertos, a factores concretos de la industria de los criptoactivos.

"Cuando un mercado continúa vendiéndose a un nivel específico, tiene menos que ver con eventos, narrativas o fundamentos. En cambio, un gran vendedor percibe que los precios están sobrevalorados en ese nivel. El (anterior) máximo histórico de noviembre de 2021 de casi 70.000 es un nivel en el que los tenedores a largo plazo están dispuestos a vender sus bitcoins, ya que son los candidatos más probables a cobrar", explica Markus Thielen , fundador de 10x Research.

En este sentido, los datos rastreados por la firma de análisis CryptoQuant muestran que el número de BTC inactivos durante al menos 12 meses y dos años ha disminuido, una posible señal de que los inversores en BTC han optado por vender su bitcoin y cosechar beneficios mientras el precio de la criptomoneda reina se mantiene cerca de máximos históricos.

Otra razón de la reciente debilidad del BTC podría ser el aumento de las ventas por parte de las compañías mineras de bitcoin. Por ejemplo, Marathon Digital ha vendido este mes 1.400 bitcoin por valor de 98 millones de dólares, y, según CryptoQuant, los mineros vendieron al menos 1.200 BTC el 10 de junio a través de los mercados extrabursátiles, el mayor volumen en un solo día en más de dos meses.

Noticias relacionadas

contador